Promueve el Presidente López Obrador la grandeza del Totonacapan, desde la mañanera

  • Invita a conocer la zona arqueológica de El Tajín.
  • Les dice a los que se creen superiores, “a los de la moronga azul”, que no existen las razas.
  • “Ese es el problema que tienen los conservadores, entre otros, que son racistas y clasistas”, asevera.

Nidia Miles

Ciudad de México. – Al referirse a los hombres y mujeres del Totonacapan, para explicar que la palabra “naco”, que muchos usan peyorativamente, se refiere a quienes son de esta gran cultura que floreció en las costas de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a todos los mexicanos y al turismo internacional que conozca “El Tajín”, la ciudad del dios del Trueno.

“No, no es dialecto, es lengua”, aclaró una expresión lingüística” y expresó: “ayer hablábamos de dónde viene ‘naco’, del totonaco, de la cultura totonaca, una cultura que floreció en las costas de Veracruz. Tuvo momentos de esplendor, de gran desarrollo. Ahí está Tajín, vayan a Tajín”, indicó emocionado.

“Entonces tenemos que mantener nuestras tradiciones, nuestras costumbres y por último, decirles a los que se creen superiores, a los de la moronga azul, que no existen las razas”, asentó.

“Ese es el problema que tienen los conservadores, entre otros, racistas, clasistas. Por cierto, agradecerle a los legisladores del Perú que votaran para que me consideraran no grato”, indicó López Obrador.

Deja un comentario