
Xalapa, Ver., 22 de abril de 2015.- Xalapa puede convertirse en un caso de éxito de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del Banco Interamericano de Desarrollo, aseguró el coordinador para México de este proyecto, Ricardo de Vecchi.
En una reunión de trabajo con el alcalde Américo Zúñiga Martínez y funcionarios municipales, aseguró que durante estos primeros meses del año se ha estado trabajando para buscar fuentes de financiación para los estudios y proyectos que requieren las propuestas que se derivan del Plan de Acción Xalapa Sostenible, Visión para un Futuro con Servicios Eficientes, un Territorio Resiliente y Cuentas Transparentes.
La Universidad de Stuttgart se ha acercado a nosotros para apoyar el programa de convivencia tren-ciudad propuesto por el BID, el cual consistiría en rehabilitar toda la zona de la vía para unir las dos partes de la ciudad e instalar un tren ligero que sea usado como transporte público, explicó.
El Coordinador para México de ICES explicó que también se ha reunido con representantes de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para presentarles el Plan de Acción y ver de qué manera nos pueden ayudar para hacer más eficiente la red de distribución de agua y el trabajo de la propia Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
Hemos entrado en pláticas con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para que nos apoyen para hacer las intervenciones necesarias en materia de movilidad. Además, estamos tratando de jalar recursos de Global EnvironmentFacility(GEF) para realizar estudios y proyectos en la ciudad destinados al cuidado del medio ambiente.

De Vecchi aseguró que, a partir de ahora, hay que definir las actuaciones prioritarias, como se quieren hacer y qué necesitamos para hacerlas, estableciendo Ayuntamiento y BID una estrategia a seguir, para continuar trabajando juntos.
Por su parte, el alcalde Américo Zúñiga explicó que el Plan de Acción ya se ha presentado ante diferentes actores sociales y políticos, los cuales han acogido muy bien esta propuesta del Banco Interamericano de Desarrollo, convirtiéndola en un proyecto a futuro para la ciudad.
Durante la mesa de trabajo estuvieron presentes los regidores Rogelio Jesús Álvarez Arroyo y Heriberto Ponce Miguel; los directores de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; de CMAS, Arturo Zorrilla Castañeda; de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández; el subdirector de Conservación de Espacios Públicos, Horacio Efrén Castañeda Reyes; la especialista en agua y Residuos Sólidos Urbanos, María Eugenia de la Peña, y la Consultora de ICES México, Isabel Carrera, entre otros.
No es necesario que venga la Universidad de Stuttgart a decirnos que hacer. En la Universidad Veracruzana existe la gente capaz de hacerlo muy bien y que va a entender mejor nuestras necesidades.
Agradecemos su comentario. Nosotros sólo damos a conocer las opiniones de personas e instituciones. En atención a su inquietud, el área de enlace del Ayuntamiento de Xalapa con el BID nos comenta lo siguiente, que transcribimos: “Las acciones que se realizan en Xalapa de este tipo se realizan con la consultoría, opinión, estudio y análisis de nuestra prestigiada casa de estudios, además participan más ciudadanos xalapeños, nadie nos dice que hacer, los investigadores de la Universidad de Stuttgart sólo nos comparten los casos de éxito que han conocido y las acciones que se han realizado para que nosotros las podamos conocer y saber que se podría implementar en Xalapa. Es como cuando nos dan un consejo, se toma lo mejor y lo que nos convenga”.