“El día de hoy, mi equipo legal hizo público el sentido de la resolución judicial, con la que queda probado en definitiva, que soy la única autora de la tesis que me permitió obtener el título de licenciada Derecho, por la UNAM, hace 36 años”, así lo informó la Ministra Yasmín Esquivel Mossa a través de su red social de Twitter.
Luego de que sus abogados dieron a conocer la resolución, aseveró: “La resolución definitiva que hoy hicieron pública mis abogados confirma lo que dije y probé desde el inicio”.
“En lo personal, con esta determinación, yo doy por concluido el tema y continúo, sin distracciones, con mi compromiso -de hace más de 38 años en el servicio público- y la obligación legal y moral que tengo con la impartición de la justicia en México, como Ministra de la SCJN”.
ESTA FUE LA RESPUESTA DE LA UNAM:
LA UNAM INFORMA
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A LA SOCIEDAD MEXICANA
Posicionamiento de la UNAM sobre la conferencia de prensa de los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, el día de hoy.
Esta mañana, los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa manifestaron que una jueza civil de la Ciudad de México resolvió “de manera firme e inatacable que Yasmín Esquivel es la autora de su tesis de licenciatura”.
Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México considera conveniente hacer los siguientes señalamientos:
- La Universidad se ha enterado hoy, a través de las declaraciones públicas de los abogados de la ministra, acerca de la existencia de otro juicio abierto en contra de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, por el uso de derechos de autor en perjuicio de Yasmín Esquivel. Además de su cuestionable procedencia, en este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno. Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente se encuentra clasificado como “secreto”.
- Los alcances de esta sentencia, por tanto, no obligan a la Universidad ni comprometen sus funciones académicas sustantivas. Esto debe quedar claro para evitar confusiones ante la opinión pública.
- La UNAM continuará su defensa en contra del juicio civil notificado el 27 de abril, en el que le fueron dictadas medidas que le impiden desarrollar su trabajo académico, particularmente la entrega y consecuente publicidad del dictamen del Comité Universitario de Ética sobre la tesis profesional de la actual ministra.
- Hasta el momento, en relación con este último asunto, la Universidad informa que existen dos juicios de amparo y dos juicios civiles promovidos por los representantes legales de la ministra. De toda esta situación jurídica, que solo busca obstaculizar y retardar nuestra labor, esta casa de estudios obtuvo una resolución a su favor en el primer amparo.
Existe además una denuncia penal por parte de un grupo autodenominado “Foro Plural Jalisco”, en contra de Yasmín Esquivel, por supuesta falsedad de declaraciones, y un proyecto en la Suprema Corte de Justicia, en manos del ministro Juan Luis González Alcántara, que plantea encauzar cientos de denuncias administrativas presentadas en contra de la integridad de la ministra.
- La UNAM apela a que la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se desista de los otros juicios existentes y permita a la Universidad y a su comité de ética concluir su trabajo académico, en seguimiento a lo argumentado por el vigésimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial Federal, del cual ella es una autoridad superior.