Se lanza Diego Fernández de Cevallos contra cúpulas de PAN, PRI y PRD por reforma del TEPJF

  • “MORENA no puede ganar la presidencia, pero PAN, PRI y PRD se la están regalando”, dice Diego Fernández sobre reforma al Tribunal Electoral

Nidia Miles

“Yo desde aquí les digo a los dirigentes de los tres partidos opositores que impulsan esta reforma, MORENA no puede ganar la presidencia el año próximo, pero ellos (PAN, PRI y PRD) se la están regalando”, aseguró el reconocido panista Diego Fernández de Cevallos al referirse a la reforma que limita las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En entrevista con Pepe Cárdenas de Radio Fórmula, el hombre que fuera senador de la República, diputado federal y candidato presidencial, dijo que eso le indigna particularmente como panista “y no te digo más para no rematar hablando en castellano antiguo”, sentenció.

El abogado blanquiazul citó a Jorge Villanueva Alcocer, a quien llamó verdadero experto en esta materia, quien publicó: “la reforma constitucional para mutilar al Tribunal Electoral, además de regresiva, es un ejemplo de improvisación y descuido de sus actores. Los excesos, reales o supuestos de los magistrados electorales no se corrigen con excesos mayúsculos”.

Así, añadió Fernández: “sobre todo si esa mutilación al Tribunal se intenta cuando las instituciones electorales enfrentan una abominable persecución del oficialismo. Las circunstancias hacen de la pretendida reforma una evidente traición a la democracia y en específico a los cientos de miles y millones de mexicanos que se han manifestado en las calles”.

—¿El PAN está traicionado la democracia?, le preguntó el comunicador.

Y Diego Fernández de Cevallos Ramos, sentenció:

“Hay que distinguir, José, al PAN de su dirigencia. Por supuesto que es enorme y justificada la indignación causada por la pretendida reforma a las leyes lectorales”.

“Primero, porque el artículo 41 de la Constitución establece que los partidos políticos son entidades de interés público, no cotos de poder de sus dirigentes”.

“Segundo, porque la democracia y la justicia electoral exigen que las autoridades competentes emitan sus resoluciones con lo que prescribe actualmente la constitución y esta, en su artículo 14 establece que en todos los juicios no criminales, las sentencias deberán ser conforme a la letra o la interpretación jurídica de la ley y a falta de esta se fundarán en los principios general del Derecho”.

“La presente reforma que se quiere imponer busca establecer que los tribunales electorales resuelvan exclusivamente conforme a la literalidad de las normas, normas por supuesto echas en el Congreso por los propios partidos”.

“El Derecho mexicano ha evolucionado en pos de la justicia y desde hace más de un siglo ha adoptado diversos métodos de interpretación de las leyes, precisamente para impartir justicia. Y entre los métodos que se han acordado encontramos, por supuesto la interpretación gramatical o literal, la sistemática, la histórica, la genética, la teleológica, la alternativa, la analógica y otras más”.

“Pero vamos a esto. La iniciativa en trámite de aprobación está redactada por partidos políticos y como ya lo dijo Carlos Elizondo, para que sea aplicada en beneficio de sus cúpulas, dejando los espacios de maniobra sin vigilancia ni control de las autoridades electorales, lo que evidentemente agravia a la democracia”.

“Al pugnar por una aplicación exclusivamente literal de las leyes, buscan impedir a los juzgadores constitucionales atender al por qué de las normas a su desarrollo y a su finalidad, como bien lo ha señalado el ministro en retiro José Ramón Cossío”.

“Si los legisladores consideran que los Tribunales electorales se han excedido en algunas de sus resoluciones pueden y deben tratar de corregir esos excesos a través de modificaciones legales oportunas, puntuales y ampliamente consultadas, sin precipitaciones irresponsables y tendenciosas”.

“Los excesos que atribuyen a los Tribunales no justifican los excesos que los dirigentes partidistas pretenden imponer mucho menos cuando ocultan su verdadero propósito que es propiciar privilegios, precisamente para quienes manejan esas franquicias”, destacó visiblemente molesto.

Deja un comentario