El litio es de México: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el litio es de la nación y se busca que genere beneficios para México, por ejemplo, que se construya una planta para fabricar baterías en Sonora y generar empleos para el estado.

• Indicó que se podrían hacer contratos con empresas especializadas para la extracción del litio, pero la nación seguirá siendo dueña del mineral estratégico.

• Refirió que durante las negociaciones del T-MEC se estableció que los recursos naturales son de la nación y que Mexico maneja con autonomía el petróleo.

• Recordó que el expresidente Donald Trump fue respetuoso con México durante las negociaciones del T-MEC.

• Dijo que para el caso del litio se puede trabajar con Estados Unidos respetando las soberanías y complementándonos para el desarrollo.

• Destacó la construcción de la primera planta de autos eléctricos de México y América Latina en San Luis Potosí de parte de la empresa BMW, donde invertirá mil millones de dólares y creará mil empleos.

• Presentó los videos con los avances en la construcción del Tren Maya y del Parque Ecológico Lago de Texcoco.

• Anunció que mañana se informará sobre la capacidad del AIFA para recibir aviones de carga para ir quitándole presión al AICM.

• Reiteró que el juicio de Genaro García Luna es un hecho vergonzoso para el país porque lo que se está ventilando representa la descomposición política que había.

• Recordó que se está solicitando la devolución del dinero en el juicio de Genaro García Luna.

• Dijo que la supuesta negociación de su gobierno con Estados Unidos por la captura del general Salvador Cienfuegos son solo conjeturas de los medios.

• Indicó que el costo de la construcción del Tren Maya ha aumentado por las ampliaciones que ha tenido, pero no se ha endeudado al país.

• Ricardo Sheffield, titular de Profeco, presentó el Quién es Quién en los combustibles e informó que los subsidios para esta semana son de 7.4% para diésel, 40.5% para gasolina premium y 59.9% para la regular.

• Javier May, titular del Fonatur, destacó los avances en la construcción del tramo 4 del Tren Maya y aseguró que se cumplirá el compromiso de inaugurar la obra en diciembre de este año.

• Diego Prieto, director del INAH, señala que el tramo 4 es el que ha ofrecido menos cantidad de información arqueológica, en los trabajos de salvamento arqueológico.

• Luisa María Albores, secretaria del Medio Ambiente, resaltó las contribuciones en el tramo 4 del Tren Maya.

• Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló los programas sociales que se aplican durante la construcción del tramo 4 del Tren Maya.

• Jorge Nuño, secretario de Comunicaciones, informó sobre las obras que se desarrollan en la zona aledaña al tramo 4.

• Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, reafirmó que la Guardia Nacional también dará seguridad al tramo 4 del Tren Maya, con drones y helicópteros.

Deja un comentario