- Los recintos municipales serán sede de la edición VIII de la Festa Antiqua 2022.
- También se podrá disfrutar del ciclo de charlas con luchadores xalapeños, como parte de la exposición “A darle, esto es México”.
El Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Cultura, sigue apostándole al realce de la música y las tradiciones veracruzanas, y al desarrollo artístico y cultural de los capitalinos sin importar sus edades, por eso preparó para esta semana una extraordinaria cartelera que incluye el arranque del ciclo de cine “El Santo”, con proyecciones todos los martes de septiembre a las 19:00 horas, en el foro “Guadalupe Balderas” del Centro Recreativo Xalapeño.
La primera película presentada será “La venganza de las mujeres vampiro”, dirigida por Federico Pichirilo Curiel; ese mismo día a las 18:00 horas, en el Museo Casa de Xalapa se llevará a cabo la conferencia “Xallitic”, a cargo de Gilberto Bermúdez Gorrochotegui.
Los recintos municipales de Xalapa serán sede de la edición número VIII de la Festa Antiqua 2022, arrancando el miércoles 07 de septiembre a las 19:00 horas en el foro “Guadalupe Balderas” del Centro Recreativo Xalapeño, con un recital titulado “Puro Barroco”, a cargo de Capilla, Calderoni y González.
En el mismo recinto, el jueves 08 a las 19:00 horas, se llevará a cabo un concierto con el Ensamble de Música Antigua de Xalapa y el Ensamble Galante.
El viernes 09 a las 19:00 horas, en el Teatro JJ Herrera se realizará el concierto Dansaria Da Lua, “Fiestas Cortesanas”; el sábado 10 a las 19:00 horas, se realizará un concierto a cargo del Grupo Escénico Saltimbaqui y el Ensamble de Música Antigua Corazón con Manos, para concluir el domingo 11 a las 12:00 horas, con un concierto a cargo del Ensamble de Música Antigua Corazón con Manos, todo en el Teatro JJ Herrera.
Para el jueves 08 de septiembre y como parte del programa “Tardes de Xallitic”, a las 17:00 horas se realizará una actividad de baile y música en vivo en el Centro de Gestión Comunitaria El Moral.
Adicionalmente, y como parte de las actividades del “Amores Fest”, a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, se presentará la obra “¡Uy, el Apocalipsis! Y yo con estos pelos”, bajo la dirección de Pablo Herrero, de la compañía “Teatro hacía el margen”, de Yucatán. En el mismo recinto a las 20:30 horas, se llevará a cabo el Stand Up “Amores Diversos”, a cargo de Alex Dore.
Para el viernes 09 de septiembre a las 19:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño se realizará un concierto de arpa clásica a cargo de Rodrigo García.
El sábado 10 de septiembre, seguirán los talleres de ajedrez, jarana, leona, son, telar de cintura y zapateado, de 09:00 a 14:30 horas en el Centro Recreativo Xalapeño; y a las 11:00 horas en el Museo Casa de Xalapa, el taller “Conociendo la fotografía de calle”.
Asimismo, en el Teatro JJ Herrera, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la presentación de “La Bohemia”, Antología de poesía Xalapeña del siglo XIX, a cargo de Francisco Jácome García; en el Museo de la Música Veracruzana, Casa Doña Falla, a las 17:00 horas, se realizará el recital de música antigua a cargo de Gustavo Castro; y a las 19:00 horas, en el foro “Guadalupe Balderas” del Centro Recreativo Xalapeño, la obra “Tzol Kin”, el Zodiaco Maya.
El 11 de septiembre, y continuando con los Domingos Familiares, habrá un programa infantil y el grupo de son jarocho “Los Pojolotes”, además del Ballet Folclórico Tlanextli; y en el Museo de la Música Veracruzana, Casa Doña Falla, a las 17:00 horas, el recital “Sonatas para Laúd”, a cargo de Silvius Leopold Weiss.
Otras de las actividades programadas por la Dirección de Cultura Municipal son los talleres gratuitos de danzón, que estarán desarrollándose septiembre y octubre en el sótano del Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), en horario de 09:30 a 11:00 horas.
Además y en estas mismas fechas, en el Taller de Arte Popular (TAP), ubicado en la colonia Higueras, estará disponible el taller de elaboración de catrinas, de 10:00 a 14:00 horas.
En cuanto a las exposiciones, siguen vigentes la muestra “A darle, esto es México”, en el Centro Recreativo Xalapeño y “La senda del arte”, en el Lobby del IMAC.
La información detallada de todos estos eventos programados para el disfrute de la ciudadanía xalapeña se podrá encontrar en la página de Facebook “Cultura Xalapa”.