En una misiva enviada al rector Martín Aguilar Sánchez, el académico Juan José Barrientos señala que Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó 175 mil libros, revistas y audiolibros a 35 mil alumnas y alumnos de nuevo ingreso y recordó que en el rectorado de Raúl Arias Lovillo, la Universidad Veracruzana imprimía tirajes de 15 y 18 mil libros para regalar libros a los estudiantes de nuevo ingreso, por lo que lo invita a seguir el ejemplo del rectorado de Raúl Arias y de la propia UNAM.
Aquí la carta íntegra:
Dr. Martín Aguilar Sánchez
RectorUniversidad Veracruzana
Presente
Estimado doctor,
Acabo de leer que la UNAM entregó 175 mil libros, revistas y audiolibros a 35 mil alumnas y alumnos de nuevo ingreso de los nueve planteles de Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades.
La entrega se realizó durante una ceremonia encabezada por el Rector Enrique Graue, en el marco de la IV Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, el viernes 2 de septiembre a las 10 de la mañana en la Terraza Filuni del Centro de Exposiciones y Convenciones, sede de la feria.
Se pretende impulsar así el fomento a la lectura entre los jóvenes integrantes de la comunidad estudiantil.
En otras palabras, la UNAM ya está haciendo lo que se hacía en la UV en el periodo de Raúl Arias, cuando los libros de la colección Biblioteca del estudiante universitario se imprimían con tirajes de 15 y 18 mil ejemplares, para regalárselos precisamente a los estudiantes de nuevo ingreso.
Hay, sin embargo, una diferencia, pues la UNAM tiene 9 prepas y 5 colegios de ciencias y humanidades, así que el regalo es para los estudiantes de enseñanza media superior, y en la UV se les daba a los de licenciatura.
Hay que volver a publicar libros con tirajes de 15, 18 o incluso 20 y 25 mil ejemplares mediante un convenio con la SEV y/o el COBAEV, para podérselos regalar o vender a precios reducidos tanto a los estudiantes de la UV como a los de los bachilleratos. Incluso se puede involucrar al IPE, que podría pagar un porcentaje del costo de las publicaciones a cambio de ejemplares, que le podría regalar o vender a precio reducido a sus derechohabientes.
Eso es lo que le sugerí en el escrito que entregué en la Oficialía de partes de rectoría el 2 de septiembre 2021, y perdóneme que insista.
Le recuerdo, por cierto, que desde entonces le pedí audiencia, para darle más información, y he estado insistiendo con su secretaria para que me dé cita.
Atentamente
Dr. Juan José Barrientos
La nota sobre la UNAM se puede ver en el sitio:
y de paso le recuerdo esta otra: