Xalapa, Ver., 13 de mayo de 2016.- Para dar seguimiento a las acciones propuestas por el Plan de Acción Xalapa Sostenible, el alcalde Américo Zúñiga Martínez se reunió con consultores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para analizar cómo se podría financiar el progreso urbano a través de la plusvalías de la vivienda, lo que permitiría desarrollar el proyecto tren-ciudad.
El especialista en vivienda y desarrollo urbano del BID, Andrés Blanco, compartió la experiencia desarrollada en Barra de Tijuca, Brasil, donde se demostró que al impulsar la mejora de un área de la ciudad se generan plusvalías en las propiedades inmobiliarias, lo que a su vez produce un incremento al valor catastral que permite la financiación del proyecto de desarrollo.
A su vez, el consultor de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), David Vetter, presentó un estudio sobre cómo afectaría al valor de las propiedades el Programa de Convivencia Tren-Ciudad, que contempla la mejora integral del área que circunda a las vías del ferrocarril y de la antigua estación.
De acuerdo al estudio presentado, esta iniciativa elevaría la plusvalía de unos 60 mil predios, beneficiando de forma directa a miles de xalapeños que cuentan con propiedades en la zona del ferrocarril.
Para analizar esta propuesta, estuvieron presentes el regidor Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, directores y enlaces de las áreas de Desarrollo Urbano, Ingresos, Catastro, Obras Públicas, Participación Ciudadana, Tesorería y de la Contraloría del Ayuntamiento.
