– Bajo la batuta de su directora huésped Magdalena Delgado, se presenta este sábado 30 de enero a las 19:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Refugio
Con el propósito de difundir las grandes obras de la polifonía vocal, el Coro de la Universidad Veracruzana (UV), bajo la batuta de su directora huésped Magdalena Delgado, ofrecerá una audición abierta para todo público este sábado 30 de enero a las 19:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Refugio (Maestros Veracruzanos esq. Cempoala).
Ana Magdalena Delgado Vargas, directora invitada del Coro universitario, está respaldada por una sólida formación académica: se graduó con honores de la licenciatura en Música en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana; cursó el bachillerato en Música y Canto (2012), en el Conservatorio de Puerto Rico y en 2014 realizó la maestría en Música y Dirección Coral en Westminster Choir College of Rider University, en Estados Unidos.
En su experiencia profesional destaca su labor como profesora de música, directora coral asistente o titular y su desempeño como solista e integrante de diversos grupos corales, con los cuales se ha presentado en Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana, además de participar en varias grabaciones.
En esta audición, el Coro de la UV presentará una selección del extenso repertorio que ha atesorado desde su fundación en 1950, el cual incluye grandes obras de la sinfonía vocal, la ópera, la música de cámara e interpretaciones a capella, obras de estilo clásico, folklórico y popular.
El recital iniciará con la composición polifónica Sicut Cervus, basada en los dos primeros versículos del Salmo 42, de Giovanni Pierluigi Palestrina (1525-1594); las canciones Sempre mi ride sta y Vecchie letrose, de Adrian Willaert (1490-1562); el madrigal Si ch’io vorrei moriré, de Claudio Monteverdi (1567-1643); el villancico Albricias, mortales, del compositor mexicano Manuel de Sumaya (1680-1755); y la Missa brevis in B flat Major, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).
En la parte complementaria, el Coro UV interpretará el poema Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti, con música de Carlos Jiménez Mabarak (1916-1994); el nocturno Lullaby, del joven compositor estadounidense Daniel Elder (n.1986) y el espiritual The Storm is Passing Over, original de Charles Albert Tindley (1851-1933), en un arreglo de Barbara W. Baker.
La entrada es libre.


Ana Magdalena Delgado es mi maestra