Aula Clavijero proyectará documentales de estudiantes

  • El 27 de octubre, a las 18:00 horas
  • Fueron desarrollados en el taller Documentar la Diversidad

El Departamento de Cinematografía de la Universidad Veracruzana (UV) y el Cine Club del Aula Clavijero presentarán las más destacadas realizaciones derivadas del taller Documentar la Diversidad, el martes 27 de octubre a partir de las 18:00 horas.

Los documentales a proyectarse son El huizache, de Jesús Vega; Mujeres re-creando feminismos, de Jacqueline Estrada; Principio de incertidumbre, de Fátima Landa; Los mecanismos del recuerdo, de Eréndira Gómez; Veintitantos, de Andrea Cinta; Color propio, de Melissa Chablé; Numen, de José Mendoza Xolot, y Existe cuando hablas, de Andrea Cinta, José Santiago Francisco y Rodrigo Zárate.

Las proyecciones se ofrecerán en el Aula Clavinero, ubicado en la calle Juárez número 55, en el centro de Xalapa, con entrada gratuira.

El Instituto de Investigaciones en Educación de la UV impartió de forma gratuita el taller, el cual combinó dos objetivos: el primero, eminentemente formativo y, el segundo, sobre la investigación.

Por un lado, buscaba facilitar que los estudiantes desarrollaran los conocimientos y habilidades necesarias para analizar críticamente representaciones audiovisuales de la diversidad humana, así como realizar y difundir documentales con bajo presupuesto y equipo mínimo. Al mismo tiempo, sirvió como estrategia metodológica para conocer los imaginarios de los estudiantes acerca de la identidad nacional y las categorías étnicas que la componen.

Documentar-la-diversidad
El Departamento de Cinematografía de la Universidad Veracruzana (UV) y el Cine Club del Aula Clavijero presentarán las más destacadas realizaciones derivadas del taller Documentar la Diversidad, el martes 27 de octubre a partir de las 18:00 horas.

Deja un comentario