Invitan a platicar sobre intervención y restauración de edificios históricos y prehispánicos

9 diciembre, 2023 1:11 pm

Xalapa, Ver., 20 de octubre de 2015.- Como parte del programa Miércoles de conversatorio del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), se invita a todo el público a dialogar sobre la intervención y restauración de edificios históricos y prehispánicos, con la presencia de Gustavo Bureau Roquet y Juan Pérez Morales, el 21 de octubre a las 18:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX).

El arquitecto Gustavo Bureau Roquet expondrá sobre las experiencias en intervención en el edificio La Perla, que fue construido a finales del siglo XVIII y que constituye uno de los inmuebles más antiguos de la ciudad capital.

La Perla está ubicado en el número 16 de la calle Juan de la Luz Enríquez, avenida central y principal del Centro Histórico de Xalapa. Es identificado por ser sede en la planta baja de la oficina central de la Lotería Nacional y hasta pocos años atrás del famosos Café de Chinos.

Construido bajo un carácter barroco habitacional, su intervención corresponde al rescate del carácter neoclásico al que el edificio, al igual que otros inmuebles aledaños, se impuso durante el siglo XIX. Deteriorado por el paso de los años, fue en 1997 que su propietaria María Estela Chedraui Obeso decidió en colaboración con el arquitecto restaurador Gustavo Bureau llevar a cabo su intervención, producto de la cual es el carácter que hoy presenta.

Bureau Roquet es egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV). Realizó estudios de especialización en el Instituto de Preservación del Caribe, Universidad de la Florida, en Estados Unidos. Cursó la maestría en Restauración Arquitectónica en la Unidad de Posgrado de la UV. Posteriormente, estudió el Doctorado en Arquitectura y Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Juan Pérez Morales hablará sobre la restauración de bienes muebles prehispánicos. Hará referencia al acervo arqueológico que resguarda el Museo de Antropología de Xalapa (MAX), donde se puede encontrar obra en material lítico, barro y argamasa. De estos tres materiales, sin duda alguna, el que más abunda es el barro, del cual hallamos infinidad de objetos, desde un pequeño malacate hasta una escultura monumental.

El restaurador es artista plástico egresado de la UV. Realizó la restauración y conservación de la pintura mural prehispánica hallada en el edificio I de la Zona Arqueológica de El Tajín, en el periodo 1991-1992. Ha ilustrado libros de arqueología de autores diversos.

La Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa se encuentra en la calle Xalapeños Ilustres 135, en el centro de la ciudad. Más información en http://gacxalapa.blogspot.mx/.

6451 (1)
Xalapa, Ver., 20 de octubre de 2015.- Como parte del programa Miércoles de conversatorio del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), se invita a todo el público a dialogar sobre la intervención y restauración de edificios históricos y prehispánicos, con la presencia de Gustavo Bureau Roquet y Juan Pérez Morales, el 21 de octubre a las 18:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX).

Deja un comentario