- La capital veracruzana, San Salvador y Kingston, son las tres ciudades de América Latina y el Caribe elegidas para participar en este programa

Xalapa, Ver., 21 de abril de 2015.- El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, ha incluido a Xalapa dentro del Proyecto para la construcción de resiliencia climática en los sistemas urbanos a través de adaptación basada en ecosistemas (AbE) en América Latina y el Caribe.
La capital veracruzana, junto con San Salvador (El Salvador) y Kingston (Jamaica), son las únicas ciudades elegidas para llevar a cabo este importante trabajo, que busca reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático a nivel local, para identificar medidas de implementación en el territorio.
Durante el Taller de Trabajo sobre el tema, el coordinador del Proyecto de Adaptación Basada en Ecosistemas a Nivel Región de PNUMA, Jacinto Buenfil, señaló que la idea es construir esta propuesta desde la base, desde el conocimiento local, con las instituciones xalapeñas y las personas que saben lo que sucede en este lugar.

Acompañado del alcalde Américo Zúñiga Martínez, comentó que este es un proyecto muy innovador, porque la Adaptación Basada en Ecosistemas, sobre todo en entornos urbanos, no es nada conocida. El PNUMA está haciendo un trabajo similar en Asia, pero el que estamos construyendo en América Latina y el Caribe es más avanzado.
Por su parte, el presidente municipal señaló que en Xalapa, la agenda ambiental centra el desarrollo de la ciudad, ya que existe un compromiso irrestricto con el medio ambiente. “Estamos seguros que en conjunto, especialistas, gobierno y sociedad, construiremos un mejor hábitat”.
La directora general del Programa Cambio Climático de Semarnat, Gloria Cuevas Guillaumín, señaló que es necesario pasar de los documentos de política pública en materia de Adaptación Basada en Ecosistemas a su implementación, por lo que este proyecto es una gran oportunidad.
Explicó que la selección de las ciudades se tomó en cuenta las capacidades y la voluntad política de las instituciones y de los actores locales, fundamentales para aterrizar un proyecto.
La directora de Cambio Climático de Sedema, Beatriz del Valle Cárdenas, agradeció a los representantes del PNUMA que se haya tomado a Veracruz en cuenta este proyecto y destacó la importancia de que se seleccionara a Xalapa para llevar a cabo este Proyecto de Adaptación al Cambio Climático.
Estuvieron presentes la representante de la Coordinación de Adaptación del Instituto Nacional de Ecología del Cambio Climático, Karina Ruiz Borbolla; el director de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; el subdirector de Medio Ambiente, Sergio Alfredo Angón Rodríguez, y representantes de diferentes instituciones.