- Es un buen esquema que deberían de utilizar más ayuntamientos para disminuir el rezago que existe en el cobro del impuesto predial, expresa el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores, del PRD, integrante de la Comisión de Hacienda.
Xalapa, Ver., 22 de julio de 2014.- La solicitud del Ayuntamiento de Xalapa para firmar un convenio con la empresa “Círculo de Crédito” que permita disminuir el rezago que existe en el cobro del impuesto predial llevando a los morosos a Buró de Crédito no es violatorio de la ley ni atenta contra la protección de datos de los ciudadanos, así lo expresó el diputado del PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores, integrante de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado.
“Es un esquema muy bueno, en ningún momento es violatorio de derecho ya que esto va a ser consultado cuando yo mismo como persona física autorice a las empresas que dan crédito a que vean y revisen mi historial de pagos”, indico.
Dijo cuando este tema empezó a generar polémica, “porque había algunas personas que decían que se iba a vender la cartera vencida o que se iban a presentar sus datos para exhibirnos como personas morosas de pago, los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, María del Carmen Pontón Villa, del PAN; Raúl Zarrabal Ferat, del PRI y un servidor del PRD, solicitamos al Ayuntamiento de Xalapa que fueran al Congreso y que se revisara muy bien el esquema”.
“El Ayuntamiento envió a su personal de Tesorería, a sus abogados y efectivamente se llevó una muy buena plática en donde se esclarecieron todas las dudas que existían, el tema nos quedó muy claro a los tres diputados integrantes de la Comisión de Hacienda municipal y por eso es que nosotros ya estamos elaborando el dictamen a la brevedad posible ya que es un buen esquema que en lugar de estarlo criticando deberíamos de estar pidiendo a los demás ayuntamientos que lo estén imitando porque es una muy buena manera de poder abatir el rezago que existe en cobro de predial”.
Velázquez Flores insistió en que esto “en ningún caso es violatorio de derecho ya que es información que de por sí, el historial crediticio de las personas ya existen en el buró de crédito y es información que uno mismo autoriza que puedan hacer visualizada por las instituciones de crédito cuando uno pide algún tipo de crédito”.
Añadió que este esquema ya lo utiliza el Gobierno del Estado en lo que se refiere a la tenencia. “Si tú debes tenencia el Gobierno del Estado te sube al buró de crédito, si tú debes un crédito apareces reflejado como una persona morosa en tus pagos y qué es lo que ocasiona esto, te obliga a pagar inmediatamente o a buscar el acercamiento”.
Añadió que en el caso del Ayuntamiento de Xalapa se han propuesto algunas vías de solucionar muy rápido este tema.“Si yo debo predial al ir a solicitar un crédito a X tienda departamental y aparezco como moroso del predial me puedo acercar al Ayuntamiento y si no tengo el recurso hago un convenio para pagar a meses sin intereses o en parcialidades y con el simple hecho de acercarme y hacer un convenio me sacarán del Buró en 72 horas o en un mes, con el simple hecho de conseguir el acercamiento y hacer un compromiso de pago”, concluyó.