Pares viales y un circuito para rodear el Centro Histórico, entre las propuestas
- Todos somos usuarios de la ciudad y tenemos que involucrarnos, expresa el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa quien también es integrante del Consejo municipal de Movilidad.
Xalapa,Ver., 16 de julio de 2014.- La creación, instalación y puesta en operación de un Consejo Municipal de Movilidad urbana es positivo para la ciudad de Xalapa, puesto que es urgente resolver el problema de movilidad con la intervención de todos los actores sociales y políticos, aseguró Juan Carlos StivaletCollinot, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa.
El empresario y miembro de dicho cuerpo ciudadano, agregó que dentro del Consejo se están escuchando todas las voces y actores de la ciudad, puesto que “todos tenemos que ceder un poco y ajustarnos, porque todos somos usuarios de la ciudad y aquí es importante que la autoridad municipal nos acompañe, necesitamos el liderazgo fuerte del presidente para que las cosas ocurran”, señaló.
En este sentido dijo que entre las propuestas que se analizan para mejorar la vialidad en la ciudad destaca la posibilidad de considerar los pares viales en las entradas y salidas de la ciudad, además de que se buscan alternativas para conformar un circuito que rodee la ciudad, sin pasar por el centro;
“eso es lo que nos está generando problemas; se tienen que acondicionar las banquetas pero también muchas calles que se encuentran en mal estado, que se pudieran utilizar para desalojar el tráfico en el primer cuadro”.
Destacó que se debe incentivar el uso del transporte público, pero que si no se mejora la calidad en su servicio y se modernizan las unidades para hacerlas más eficientes, la gente no usará el transporte público; “teniendo un buen transporte público se desincentiva el uso del automóvil para ir al centro”.
Finalmente, apuntó que se tiene que seguir trabajando intensamente a través del ensayo y error para llegar a los resultados deseados; “habrá cosas que se van someter y van a funcionar, y otras que no funcionarán, por lo que se debe rectificar y buscar una alternativa paralela”.