- Su tercera edición se desarrollará del 23 al 26 de noviembre
- Se presentarán más de 130 actividades gastronómicas, literarias, teatrales, danzínticas y musicales
- Es organizado por SECTUR, Ayuntamiento de Xalapa y la UV
La riqueza artística y culinaria de la Capital Veracruzana será realzada nuevamente con la Tercera Edición del Festival Xalapa y su Cultura, un encuentro cultural y gastronómico que se desarrollará del 23 al 26 de noviembre, y que apuesta por ser uno de los más importantes del país al ofrecer un programa de talla internacional para el disfrute de todas y todos.
El evento, que es organizado por la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) del Gobierno del Estado, en colaboración con el Ayuntamiento de Xalapa y la Universidad Veracruzana (UV), constará de más de 130 actividades culinarias, literarias, callejoenadas, conferencias, conciertos, exposiciones, talleres, funciones de teatro, música y danza.
También, hoy lunes 20 de noviembre a las 18:30 horas en el Centro Recreativo Xalapeño se estará presentando el Ciclo de Cine “A dos de tres caídas, sin límite de tiempo” con la proyección de la película “Santo vs las mujeres vampiro” (1962) del director Alfonso Corona Blake; y a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, Artefacto Danza presentará “Los ojos de adentro”.
El martes 21 de noviembre a las 18:30 horas, Melchor Peredo inaugurará su mural “Xalapa, manantial de cult”ra” en el Palacio Municipal, con la participación de la Orquesta Pauta Nueva y el Ballet Folklórico Aztlán; 19:00 horas en este último recinto cultural, la Academia de Música AFAM rendirá un tributo a Adele.
El miércoles 22 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro JJ Herrera, el Quinteto Scherzando festejará el Día del Músico; y a la misma, y las 19:00 horas, respectivamente, en el Centro Recreativo Xalapeño, Ikal Quartet ofrecerá un recital de Jazz Mexicano: compositores tabasqueños; y Carlos B. Barreto Cuarteto presentará “Latin Jazz”.
El jueves 23 de noviembre a las 10:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño, se impartirá el Taller de Crecimiento Personal “Recreación a través del arte”, en el marco del Festival Xalapa y su Cultura; seguido a las 17:00 horas del Concierto del Ensamble de Cámara de la Orquesta Municipal de Xalapa; y a la misma hora, participará “El Bambi” en las Tardes de Xallitic. Asimismo, a las 19:00 horas y como parte del Ciclo de Cine “Francia, terror y fantasía”, se exhibirá el filme “Destello Fugaz” (2019) de los directores Stéphane Batut y Chistine Dory.
A las 17:00 horas de este mismo día en el Museo de la Música Veracruzana se presentará el Cuarteto de Flautas “Orquídeas”; a las 18:00 horas lo hará la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Banderilla en el auditorio del IMAC; y a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas, se presentarán Galambao, Fran Fernández y Los Cojolites en el parque Juárez.
El 23 y 24 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, el Colectivo Teatral Noctámbulos actuará su obra “Clair de Lune”; y los días 23 y 25 a las 17:00 horas y 26 de noviembre a las 12:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana serán la Master Class del Cuarteto de Bellas Artes para los beneficiados de Música de Cámara.
Adicionalmente, el viernes 24 de noviembre a las 12:00 horas en este mismo espacio museístico estará Tania Chávez; a las 17:30 horas en el Museo Casa de Xalapa (MUXA), la Cooperativa Manos Mágicas Tlalnelhuayocan presentará “La cocina tradicional de Otilpan a través de sus recetas”; a las 19:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño será el momento de “Fragmentos del Infinito, una revolución poética para desafiar tu comodidad” y a la misma hora en el Barrio Mágico de Xallitic se presentará la obra “Macario, el regalo de la muerte”.
De igual forma, a las 15:00 y 22:00 horas, respectivamente, se presentarán en el parque Juárez los Ballets Folklórico Itan de Hüi y de Danza Kids Cempoala, Pilcuicani Música Folklórica, Diego Roma, Xanáh, Avenida 10, Algoritmo Classic Techno Dark Disco Indie Dance, y OGMA House-Dubstep Moombahton; y a las 19:30 horas en el Auditorio IMAC, la Orquesta Pauta Nueva deleitará a los presentes con un “Concierto Revolucionario”
El sábado 25 de noviembre a las 12:00 horas en el Teatro JJ Herrera, el Ballet Folklórico Infantil de la ESAV realizará la función de aniversario “11 años de folklor” y a las 19:00 horas, será la función de clausura del Primer circuito escénico Hilvanadas con danza 2023. También a la misma hora, pero en el Auditorio del IMAC, “Los Hijos del Ácido” rendirán un tributo a The Beatles Forever.
Como parte de las actividades del Festival Xalapa y su Cultura, a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, se estarán presentando “Neloa”, “A piacere Ensamble” y un recital de viola y piano. Por su parte, entre las 14:00 y 20:00 horas, se darán cita en el Parque Juárez los Alegres Danzoneros del DIF Municipal, Orquesta Danzonera Cultura Danzón, Ballet Internacional de la SEV, Giova García, Kalany, Pierre Nicaisse y Los Foráneos. Y a las 19:00 horas desde la Explanada de San José hasta el Barrio Mágico de Xallitic será la Magna Callejoneada con la participación de las Tunas Femenil de la UV, Universitaria de Orizaza y Antiguos Tunos del CPX.
El domingo 26 de noviembre entre las 12:00 y xxxx horas en el parque Juárez, habrá show de payasitos, lotería tradicional, mercado de hoja; así como la presentación de Omar Pazarán La Voz Romántica de la Danza; Danzón Pa´l Corazón, Uzziel Díaz, Transeúntes, Ámbar 56 y Jenny and the Mexicats; mientras que en el Barrio Mágico de Xallitic a las 11:00 horas se presentará “Canto del Pueblo” y a las 15:00 horas, “Los Chaquistes”. Por último, a esta hora en el Auditorio del IMAC, el Ballet Yoliliztli llevará a cabo el Maratón Dancístico: 4to Festival de Danza y Baile México.
Más información y detalles de todos los eventos los puede consultar en la página de Facebook de Cultura Xalapa.