Ante las presiones del exaspirante a la gubernatura, Manuel Huerta, y de otros precandidatos a la senaduría, como la exdiputada local Mónica Robles, este lunes el gobernador Cuitláhuac García anunció la salida de Dorheny Cayetano de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad.
El viernes pasado, al inscribirse en Morena como precandidata a la Senaduría, Robles Barajas dijo, en alusión a Dorheny, que es importante que las aspirantes al Senado renuncien a sus cargos públicos antes de competir y pidió no utilicen sus puestos para ganar simpatizantes.
Estas declaraciones vinieron luego de que se le preguntara su opinión tras las declaraciones que hizo el coordinador del federalismo en Veracruz, Manuel Huerta, al criticar a la secretaria del Trabajo y presidenta del Consejo Político estatal de Morena, por no dejar sus cargos y querer competir también por la senaduría.
Sin mencionarla por su nombre, Huerta Ladrón de Guevara, criticó la semana anterior a Dorheny por las bardas que mandó a pintar y la propaganda que desplegó en esta ciudad capital y otros puntos del estado. “Nada más porque no hay carnaval en Xalapa, si no también se inscribe”, ironizó el exdelegado de la Secretaría de Bienestar.
Las otras aspirantes que acompañarían a Manuel Huerta en la fórmula al Senado, son: la diputada federal del distrito rural de Xalapa, Claudia Tello Espinosa, quien previamente se había inscrito también para la gubernatura; la también diputada federal Paola Tenorio Adame, del distrito XIX con cabecera en San Andrés Tuxtla; Citlalli Navarro del Rosario, exdirectora general de Planeación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduana de México, quien participó igualmente en la encuesta para la gubernatura, y la exalcaldesa expriista de Xalapa, Elizabeth Morales García, quien va propuesta por el Partido del Trabajo (PT).
Mónica Robles, quien tiene el apoyo del Partido Verde (PVEM), declaró que “me parece que Morena y los compañeros en los procesos anteriores, el proceso federal de las ‘corcholatas’, el proceso aquí en el estado, quedó claro que, aunque la convocatoria no marca la obligación de renunciar cuando se tiene algún cargo, pues es un tema de ética, de principios. Entonces me parece que lo correcto debería ser eso, que todos renunciaran, que quienes queremos participar no pudiéramos usar una plataforma, pero ya cada quien va a tomar la decisión correcta”.