Con DivertiTec, ITSX cuida a niños de trabajadores y siembra interés por la educación y la ciencia

  • Es un proyecto impulsado por el maestro Walter Luis Sáiz González para niñas y niños, que beneficia a trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa
  • “De 09:00 a 17:00 horas se atienda de forma lúdica, recreativa y social a hijos e hijas de trabajadores”: Edmundo Fuentes
  • “Mi hija, que apenas va a cumplir seis años, me dice que va a estudiar en este Tecnológico”, refiere la maestra Viridiana Castro
  • El ITSX está innovando, es una innovación muy atinada, muy acertada, para el apoyo de todos los trabajadores”: Esteban Vázquez

Miguel Valera

A través del programa “DivertiTec”, el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa atiende a las hijas e hijos de las y los trabajadores, ofreciéndoles un espacio para el desarrollo de su creatividad y promoviendo su interés por las ciencias. Estas acciones las dirige la maestra Aida Yaneli Cortina Pérez, Titular de la Unidad de Género y Coordinadora de los programas sociales AyudaTec, a iniciativa del director de la institución, el maestro Walter Luis Sáiz González.

En el marco del 25 aniversario de esta universidad tecnológica, el maestro Edmundo Fuentes, licenciado en Educación Física y colaborador de la Unidad de Género, comenta que este programa recibe a niñas y niños que cursan la educación básica y al interior de sus instituciones realizan colegiados para poder fortalecer el ámbito educativo.

“Es por eso que esta actividad, como la hemos denominado, DivertiTec, se permite recibirles de 9 de la mañana a 5 de la tarde para que sus padres y madres puedan realizar su jornada laboral sin contratiempo alguno”, indica. —¿Qué es lo que las y los niños hacen en esta jornada? “Se refuerzan los campos formativos que se llevan a cabo al interior de cada una de las instituciones y la clave está en que fortalezcamos lo socio emocional, la parte humanista, la parte motriz y la sana convivencia como parte de su formación integral”, indica el maestro en Educación Física.

“Dentro de este periodo hacemos uso de las instalaciones que nos brinda el Instituto y nos apoyamos con aquellos y aquellas chicas y chicos que participan como integrantes del Programa de servicio social de cada uno de los espacios de la institución”.

“También somos beneficiados por los diferentes jefes y jefas de carrera que al interior de cada una de sus áreas nos brindan el conocimiento para que todas las niñas y niños que aquí participan, tengan conciencia de lo que se hace al interior del Instituto y por qué no, a largo plazo, se vuelvan parte de nuestra comunidad”, asevera.

UN PROGRAMA DE CORRESPONSABILIDAD

Entrevistado en la oficina de la Unidad de Género del campus del ITSX, añade que el interés del maestro Walter Luis Sáiz González desde su llegada al Tecnológico y de la maestra Aida Yaneli Cortina Pérez, “es crear una corresponsabilidad social en la cual trabajadores, directivos y todos y todas aquellas que somos partes de esta plantilla, buscamos el beneficio en común. Es por eso que ahora, de forma lúdico, recreativa y social, podemos compartir con todos los involucrados”.

“Este programa tiene como meta el impactar a nivel masivo y brindarles el apoyo a otras instituciones hermanas”, asentó.

—¿Tiene también carácter vocacional? ¿es decir, funciona para que en niños y niñas nazca el interés por estudiar en estas aulas?

“Pues sí, de cierta manera, el ocupar el tiempo libre en algo productivo también es dar a conocer todo lo que se hace al interior de la institución y por qué no, a largo plazo, buscarla como una opción más de su preparación personal y crecimiento a futuro”, asienta.

ESPACIO IDEAL: JUEGAN, HACEN TAREAS Y APRENDEN

A su vez, la maestra Viridiana Castro Morales, Jefa del Departamento de Residencias Profesionales y Servicio Social, dice que este programa le apoya mucho “cuando mis hijos no tienen clases por Consejo Técnico y no tengo con quién dejarlos en casa, entonces los traigo al DivertiTec, donde realizan varias actividades y están de 9 a 5, en mi horario laboral. En lo que ellos están aprendiendo, en actividades, yo puedo estar trabajando sin estar preocupándome de quién los está cuidando en casa”, asevera.

“Juegan, hacen concursos, manualidades y les apoyan en las tareas”, añade. “A mis hijos les gusta mucho venir y cuando les digo que vamos a ir al DivertiTec en mi trabajo se ponen felices y quieren traer actividades, de hecho mi pequeña siempre está muy apegada y toma a alguien en particular, quien la acompaña a realizar actividades y cada vez que tiene que venir siempre pregunta por ese estudiante o alumno que apoya en esta actividad”.

Al igual que el maestro Edmundo Fuentes, la maestra Viridiana piensa que estas actividades que promueve el Tec Xalapa sirven para sembrar la semilla del interés por el conocimiento y para conocer la institución. “Yo pienso que sí, porque desde pequeños los vamos involucrando en actividades y van conociendo la escuela. Mi hija, que apenas va a cumplir seis años, me dice que va a estudiar en este Tecnológico”.

La académica coincide en que no es lo mismo que los cuide la televisión en casa, que maestros y alumnos, con actividades lúdicas y recreativas. “En la TV no tienen un aprendizaje bueno pero en estas actividades en el Tec es la primera vez que se hace y sí les está ayudando demasiado en su desarrollo”, refrenda.

JÓVENES DE SERVICIO SOCIAL

Además, los jóvenes estudiantes que están por concluir sus carreras, se presentan al Departamento de Unidad de Género para prestar su servicio social en este programa, comenta la maestra Viridiana Castro. “Sacamos la convocatoria para servicio, se les explica las actividades, viene con la licenciada Yaneli y los estudiantes se involucran mucho en estas actividades y el Departamento siempre está comprometido en buscar a los perfiles acordes para apoyar en estas actividades”, comenta.

ES UN PROGRAMA MUY ATINADO: ESTEBAN VÁZQUEZ

Esteban Vázquez Galicia, docente de esta institución, comenta que DivertiTec es un programa enfocado a los hijos de los trabajadores. Este programa lo que hace es darle entretenimiento, clases, ideas, trabajos, expresa.

“En lo personal lo veo como un programa muy atinado. Apoyan a todos los hijos de los que estamos trabajando aquí. Yo tengo cuatro menores, tres niñas y un niño y la verdad, que aparte de que aprenden muchas cosas y se divierten, porque he dialogado con ellos y están entusiasmadísimos de regresar a las actividades, a nosotros nos hacen un gran favor porque de repente en los horarios no los podemos partir o no hay gente que nos apoye y este es un programa muy atinado para el apoyo del trabajador, en este caso, manejan un horario de 9 de la mañana y hasta las 4 de la tarde”, indica.

Así, añade, este programa “nos da pauta a que nosotros podamos participar en nuestra labor de docencia y los chicos están aquí divirtiéndose y aprendiendo muchas cosas”.

EDUCAR PARA EL FUTURO

El maestro Esteban Vázquez considera que este programa es visionario, no sólo de entretenimiento o diversión para las niñas y los niños. “Todas las actividades que se realizan aquí están enfocadas en que los niños aprendan y puedan proyectar a futuro”, refiere, para comentar que en ese sentido, este programa siembre la semilla vocacional, para que los niños se interesen por las profesiones que aquí se ofrecen.

“Están encantadísimos. Tengo tres nenas que son un poco cohibidas pero llegan felices de las actividades que se realizan aquí y tengo un niño de cuatro años que a cada rato está: papá, ¿cuándo voy al Diverti Tec?; quiero ir a tu trabajo, porque terminan muy contentos”.

“Con este programa, el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa está innovando, es una innovación muy atinada, muy acertada, para el apoyo de todos los trabajadores”, concluye.

                      

Deja un comentario