- Manuel Huerta se pronuncia en contra del uso del “aparato de Estado” y la “cargada” en la sucesión gubernamental
- “He luchado por la libertad desde que tengo uso de razón”, expresa.
- “Hay algunos que piensan que son los mesías y no”, indica.
- “Quieran o no voy a estar en la encuesta (de la sucesión gubernamental)”, dice de manera contundente.
Nidia Miles / Enviada
Boca del Río, Ver. – Luego de los sendos eventos que en la zona sur de Veracruz protagonizaron aspirantes a la presidencia y gubernatura de Veracruz —Claudia Sheinbaum, Rocío Nahle García, Adán Augusto López y Sergio Gutiérrez Luna— el delegado de los programas federales del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se pronunció en contra de las viejas prácticas de la “cargada” y el uso del “aparato de Estado” con fines electorales.
“Contesto a sus preguntas porque ustedes me preguntan, pero ya lo que se ve no se juzga. Yo he insistido que la democracia es el atributo más grande, el legado de esta Cuarta Transformación. Es muy sano. Lo que no estamos de acuerdo es cuando surge el aparato de Estado, cuando se regresa a las viejas prácticas. Eso es lo que echa a perder las cosas”, aseveró de manera contundente el funcionario federal luego de participar en un evento público en donde se informó del avance de los Programas Sociales en la entidad.
—¿A qué prácticas se refiere?, inquirió un reportero.
“Bueno, el aparato de Estado, como funcionaba antes. Todo lo que es la cargada, el que lleguen todos vestidos del mismo color como si fueran uniformados, que se use todos los métodos que ustedes conoce, que se presione a la gente que vaya”, sentenció.
“Miren, les voy a poner un ejemplo, es que no han entendido que la gente es libre y que esto ya cambió. Nadie es dueño de nada”, expuso, para atajar la efervescencia de la pléyade de aspirantes a puestos de elección popular para la elección que se llevará a cabo el próximo año.
“A mi ayer me invitan a una fiesta, un diputado y voy y ya por eso no quiere decir que todos los que estuvieron en la fiesta me quieran. No soy dueño de nadie. Yo he dicho que mi hijo se llama Libertad. Ni los hijos ni nadie es dueño de nadie, pero hay quien piensa que es dueño de los demás, entonces si alguien se mete a otra casa ya piensan que los está traicionando, los está dejando. No, aquí hay libertad. Nadie, nadie”, enfatizó.
“Yo ya he dicho, soy libre pensador. Desde entonces sigo luchando por las libertades. Nadie es dueño de nada”, insistió el veracruzano, hombre cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El pueblo es libre y el pueblo va a decidir y eso es la democracia”, destacó,
“El aparato de Estado piensa que son dueño de los demás y los quieren obligar y los quieren llevar y los visten y los sientan y los ponen y los hacen aplaudir y los hacen chiflar y les dicen con ese no te juntes, con eso no lo veas. Esto ya cambió”, refrendó.
—¿Cómo ve la colocación de mantas, de espectaculares?, le preguntó un comunicador al referirse a la manera en que se ha tapizado la entidad veracruzana con publicidad de Claudia Sheinbaum en franca violación a las disposiciones legales.
“La gente está viendo. Yo ya no me atrevo a seguir hablando de eso, porque luego piensan que estoy troleando a alguien. Yo soy muy respetuoso. Qué bueno que viene Claudia, qué bueno que viene Adán, son gente de criterio. La misma Rocío debe saber qué está pasando, ni modo que no vean lo que está pasando. Ya si no quieren decir nada es que pues hay ustedes pueden opinar”.
—¿Manuel Huerta también puede ser una corcholata?
“No, yo estoy más que eso, yo estoy más allá de eso. Yo lo único que he dicho es que quieran o no voy a estar en la encuesta porque la gente ve, la gente observa. Yo no les quiero decir pero aquí, aquí llegaron cinco a decirme al oído algo y no voy a decir porque no soy chismoso. La gente es libre y lo único que le digo a esos que me hablan al oído que me dicen lo que me dicen es que no se apuren, el pueblo va a decidir, el pueblo manda, el pueblo es el verdadero dios”.
“Yo ayer decía: hay algunos que piensan que son los mesías y no, ya pasó la Semana Santa y todos somos seres humanos”, concluyó Manuel Huerta.