Grave la violencia escolar contra mujeres: Impunidad Cero

Xalapa, Ver., 14 Abr (SPI).- En México 3 de cada 10 mujeres han sufrido violencia escolar, de allí la urgencia a reforzar los programas educativos en todo el país, a fin de contrarrestar el acoso que viven estudiantes dentro de las escuelas, exigió Impunidad Cero.

La organización Impunidad Cero consideró que la violencia escolar es la suma de un conjunto de omisiones por parte de autoridades y núcleos familiares completos, por lo tanto debe entenderse como una responsabilidad compartida y combatirla de esta forma.

Precisó que la justicia para niños, niñas y adolescentes, debe ser con un enfoque de reinserción, en donde se ponga a la persona menor de edad al centro, pues la comisión de un delito por parte de un adolescente, es consecuencia de un entorno incapaz de contener el acto y de frenar la violencia desde su origen.  

Destacó que el doloroso caso de la adolescente de 14 años, Norma Lizbeth Ramos Pérez, víctima de bullying en la Escuela Secundaria Oficial 0518 del Estado de México por parte de una de sus compañeras, quien le propinó una golpiza en la cabeza con una piedra el 21 de febrero y que, a consecuencia de las fatales heridas, Norma perdió la vida el 13 de marzo de este 2023.

El lamentable hecho, destacó la organización, debe abrir la discusión pública para que las autoridades a nivel federal y estatal generen y refuercen los programas integrales para contrarrestar el acoso que viven alumnas y alumnos dentro de las escuelas.

También hicieron un llamado a que los medios de comunicación y la sociedad tomen en cuenta que la difusión de ciertos contenidos, como el video de la agresión a Norma y la estigmatización que se ha hecho a la madre de la compañera de escuela, ya que refuerzan estereotipos machistas y revictimizantes que atentan contra los derechos humanos de ambas partes.

Impunidad Cero exhortó a las instituciones de educación a no ser cómplices del silencio cuando se presenta un caso de bullying entre estudiantes de cualquier nivel educativo, para así prevenir una tragedia, como el caso de Norma.

De acuerdo a la plataforma Enlázate por la Paz, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con entrada en operación el pasado enero de 2022, se han recibido 74 quejas por acoso escolar, 25 por actos de connotación sexual y 15 por maltrato infantil.

Enlázate por la Paz, tiene por objeto registrar, identificar y vincular situaciones de acoso escolar, maltrato infantil y de violencia. Existe una línea telefónica (2289 80 05 40) para mayor información.

Deja un comentario