Anuncia López Obrador la desaparición de NOTIMEX, la agencia de noticias del gobierno de la república

  • “Tenemos La Mañanera, aunque no le guste a Krauze y a Denis y otros, a muchos etcéteras”, indica.

Nidia Miles / Enviada 

Ciudad de México. – Luego de más de mil días de huelga, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este día la extinción de NOTIMEX, la agencia de noticias del Gobierno de la República y defendió a su directora, la periodista Sanjuana Martínez Montemayor, quien tomó las riendas de esta dependencia federal el 21 de marzo de 2019.

Calificado como “el conflicto laboral más enquistado del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, la huelga de Notimex ha provocado la desaparición de esta agencia de noticias gubernamentales. “No la necesitamos,  tenemos La Mañanera, aunque no le guste a Krauze y a Denis y otros, a muchos etcéteras”, indicó el mandatario con sonrisa burlona, apuntando que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores.

“Se está llegando a un acuerdo, pero la verdad nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el gobierno. Eso era en la época de los boletines y de la prensa oficial y oficiosa. Ya no hay eso. Además, también desde que entramos hay un conflicto laboral. Pero no es algo que nos haga falta como gobierno. Tenemos La Mañanera, aunque n ole guste a Krauze y a Denis y otros, a muchos etcéteras”, asentó.

“Todavía se van a reunir, pero desde luego se protege a todos los trabajadores. Ya que no exista eso. Se va a extinguir. Nada más que lleguen al acuerdo con los trabajadores, a una liquidación”.

“Y ya ven que se polarizó mucho, eso sí se polarizó, unos a favor y otros en contra y ya. Unos a favor de Sanjuana otros en contra. Entonces nosotros somos jueces. Vamos a esperar”.

“Ojalá y haya reconciliación. Que haya perdón, aunque no se olviden las cosas. Ya ven cómo hasta los priistas y panistas se agarran de la mano. O Jesús aquí. Yo lo hago el informe, para que no venga aquí y vuelva otra vez”.

“Tiene muchos seguidores ellas y también hay quienes no la ven con buenos ojos”, se refirió a la periodista que ha ganado el Premio Nacional de Periodismo en 2006 y el Premio Ortega y Gasset en 2008.

“Porque consideramos que se podría llegar a un acuerdo y es una periodista buena. Ya ven cómo somos distintos y se respeta la pluralidad y es muy aburrido que pensemos todos de la misma manera. No debe haber pensamiento único”, justificó.

“Yo por ejemplo le tengo respeto, la estimo y la considero buena periodista pero hay quienes dicen que no”, aclaró.

“Respeto a quienes opinan distinto pero yo la considero una mujer inteligente, trabajadora, buena periodista, pero hay quienes opinan distinto, los respeto mucho”, insistió.

“Lo importante es que se llegue a un acuerdo, que haya reconciliación, que no se afecte a los trabajadores, esa es la instrucción”, destacó.

Deja un comentario