El presidente se lanza contra Vicente Fox por comercializar la marihuana

  • Si tienen dinero y quieren hacer negocios hay un abanico de posibilidades de hacer negocios lícitos, pero no es posible que esto se acepte como si se tratara de poner una cadena de fondas o tiendas de ropa o cualquier otor negocio, indica el mandatario.
  • Recuerda que Vicente Fox tenía compromisos con Peña Nieto desde que el priista fue gobernador del Estado de México.
  • En la campaña presidencial llamó a votar por Peña y no por la panista Josefina Vázquez Mota, reveló.

Nidia Miles / Enviada

“Acerca de lo de la marihuana o la comercialización de la marihuana pienso que es totalmente reprobable que quien ocupó un cargo como presidente de México decida dedicarse a un negocio de esa naturaleza”, así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera.

A pregunta expresa de la periodista Nancy Flores, de la revista Contralínea, el jefe de las instituciones del país dijo que “una cosa es el consumo, el que una persona, de manera libre y si lo permite la ley, pueda consumir marihuana. No sé los detalles de la legislación actual. Creo que hay una porción que una persona puede consumir, pero el asunto es la comercialización, el hacer un negocio de eso y más si, se ocupó un cargo tan importante como el de presidente de México”, destacó.

Contundente, López Obrador dijo que “independientemente si es legal o no es a todas luces una inmoralidad”.

“Si tienen dinero y quieren hacer negocios hay un abanico de posibilidades de hacer negocios lícitos, pero no es posible que esto se acepte como si se tratara de poner una cadena de fondas o tiendas de ropa o cualquier otor negocio. Incluso la producción en el campo. Él tiene ahí su rancho, grandes extensiones de terreno, qué no puede sembrar maíz, trigo, hortalizas, ¿por qué el negocio de la comercialización de las drogas? Y además ¿por qué aprovecharse de su poder? Porque a todas luces también es un caso de influyentísimo”, destacó.

Encarrerado, el mandatario acusó a funcionarios de la COFEPRIS en su época, de haberle otorgado los permisos “y un mes después o dos meses después, va a dar una conferencia al rancho de Fox sobre el tema”.

“Hay un caso ahí en donde presentan el escrito un día y ese mismo día dan la autorización para, como es, lamentablemente, el trámite en cualquier gobierno. O el tiempo que lleva un trámite pues es algo atípico. A fin de sexenio. Entonces, sí hay la instrucción para que COFEPRIS investigue a fondo y se tengan elementos para cancelar esas autorizaciones”, indicó.

FOX Y PEÑA

“Además, expuso López Obrador ya encarrerado, Fox, que esas son de las cosas incongruentes, no llamó a votar en 2012 por la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota, llamó a votar por Enrique Peña Nieto, del PRI y tenían relaciones”.

“Es de dominio público, lo que pasa es que estoy seguro que ahora sí lo van a investigar. Ustedes investigan, pero en su centro de capacitación iban funcionarios del Estado de México cuando el licenciado Peña era gobernador. Tenía un contrato para capacitarse. Había una relación muy estrecha, pero bueno, qué más prueba si él había llegado a la presidencia por el PAN y en vez de llamar a votar por la candidata de su partido llama a votar por el candidato del PRI, el licenciado Peña Nieto”.

“Es el contubernio al público, sin recato”, enfatizó.

SE LANZA CONTRA LOS MEDIOS

“Pero esto hay que hacerlo recordar, porque los medios de información callana; la mayoría. Quieren que se produzca una especie de amnesia colectiva. Hay algunos que hasta me reclaman”, comentó.

“Ya no esté sacando cosas del pasado, póngase a ver cómo va a resolver el problema de la inseguridad y la violencia, póngase a trabajar, ya no esté echándole la culpa a los que se fueron. Ya no quieren nada. Pues cómo no voy a revisar le pasado. El que no sabe de dónde viene difícilmente va a saber hacia dónde va”, dijo.

“Me importa que los jóvenes tengan información. Dónde están las revistas, los periódicos, los anuncios de radio, las mesas redondas en la televisión que traten estos temas”.

“¿Qué hacen los analistas de las televisoras, ¿quiénes son? Todos de un solo lado. Todos del partido conservador, del bloque conservador. No hay quien tenga una postura independiente”.

“En el caso de las revistas en México, las de ustedes es la única, pero solo Contralínea, ya Proceso ya lo perdimos. Ya ni hablemos de otros”.

“Los periódicos, solo La Jornada”.

“Reforma, imagínense, la ultra”.

“El conservadurismo más rancio que pueda haber en el periodismo”.

“El Universal, Milenio, ahí está, lleno de comentaristas, todos del antiguo régimen”.

“Que Aguilar Camín, que Marín, Susana Urióstegui, etcétera, etcétera, etcétera”.

“Los nuevos periódicos, El Heraldo, El Financiero, Excélsior, ya no hablemos de no sé cómo se llama uno, que viene desde la Crónica, que lo manejaba Iriart, La Razón, el Sol de México, los soles, que nomás alumbran cuando hay billullos de por medio”.

“Entonces, eso es lo de Fox, es lamentable que esto pase”.

Pero hay muchos que siguen apoyando a Fox”.

“No son capaces de rectificar. No quieren dar su brazo a torcer. Optan por la autocomplacencia. Les molesta que yo hable de esto. Bueno, les ofrezco disculpas, porque es mi trabajo, informar, orientar y crear conciencia”.

“Y hacer uso de mi derecho de réplica”, asentó.

Deja un comentario