Trabajamos en Córdoba para fortalecer el tejido social y reactivar la economía: Vania López

  • El alcalde Juan Martínez Flores y una servidora ya firmamos convenio con la SEDATU para poner en marcha un plan que permita el crecimiento ordenado en materia de desarrollo urbano, económico y de proyección turística, indica la Síndica.
  • Se reactivará el aeródromo de la ciudad para beneficio de todos los municipios de la zona centro como Orizaba, Ixtaczoquitlán, Fortín, Amatlán, entre otros.
  • Trabajamos para fortalecer el tejido social, convencidos de la importancia de la educación, la cultura y el deporte para niños y jóvenes.

Texto y fotos Nidia Miles / Enviada 

Córdoba, Ver. – Córdoba seguirá creciendo, se consolidará como un municipio ordenado en materia de desarrollo urbano, económico y con una gran proyección social, así lo consideró en entrevista la síndica Vania López González al informar del reciente convenio que firmó al lado del alcalde Juan Martínez Flores con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

“Estuvimos en la Ciudad de México el alcalde Juan Martínez Flores y una servidora, firmando un convenio de colaboración con la SEDATU para el plan de Ordenamiento urbano. ¿Esto qué quiere decir para la ciudad? Que sepamos hacia dónde Córdoba va a crecer en materia turística, en materia de desarrollo económico, en materia de parque industrial”, explicó.

Dijo que de lo que se trata es de sentar las bases para un desarrollo ordenado, eficaz, con visión de futuro. “Lo que pretendemos es generar las condiciones para los inversionistas, los ya establecidos y los nuevos y sobre todo para toda aquella persona que quiera invertir en la ciudad y no nada más en materia empresarial, también inmobiliaria para ver hacia dónde vamos a crecer y sobre todo salvaguardar de alguna manera el que todos los ciudadanos cuenten con los servicios. Lo que estamos haciendo es poner las bases para tener claro hacia dónde Córdoba deberá de crecer, hacia dónde le debemos invertir en mayor infraestructura”, apuntó.

Entrevistada en su oficina de la ciudad de los 30 Caballeros, la síndica cordobesa reconoce que la ciudad fue seleccionada por la dependencia federal “y esto sin duda es algo que a Córdoba le va a dejar un gran legado, porque este municipio no cuenta con un plan de desarrollo urbano bien estructurado, bien actualizado y esto permitirá, entre otras cosas, que las propiedades tengan mejores valores, que haya mayores beneficios en cuestiones de inversión para el desarrollo económico”, reiteró.

“Esto, reconoció, es un parteaguas, marca un antes y un después en la historia del desarrollo del municipio, llevará tiempo realizarlo porque hay que hacer estudios, hay que hacer publicaciones, pero lo más importante que nos decían en ese evento a nivel nacional, lo importante es aplicarlo. Una vez que lo tengamos que se aplique y entonces sí sepamos hacia dónde va el verdadero desarrollo económico de nuestra ciudad”, enfatizó.

CÓRDOBA, MUNICIPIO PUJANTE

Con una apretada agenda de actividades municipales, alargando el día para atender a todas y todos los ciudadanos, la síndica Vania López González comenta que se están analizando con mucho detalle las solicitudes de los ciudadanos para dar las respuestas adecuadas.

“Sabemos que Córdoba tienen muchas necesidades en cuestión de calles, de agua potable, hay mucha demanda de alumbrado público y de seguridad, en donde reconoció se está trabajando mucho al lado de la policía municipal. Entonces nosotros sí estamos, de alguna manera, trabajando de la mano con las solicitudes ciudadanas”, asentó.

Al recordar que recientemente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un reconocimiento al trabajo que se está realizando para restituir el tejido social, para que niñas, niños y jóvenes se apoderen de las calles, la edil cordobesa asentó: “Estamos de alguna manera trabajando mucho de la mano con las áreas, con la ciudadanía, en la mejora y recuperación de los espacios públicos, porque sin duda debemos de generar las condiciones para que los niños, los adolescentes tengan lugares dignos en donde salir a jugar, en dónde convivir”.

“Estamos convencidos que un niño al que se le invierta en educación, en cultura, en deporte, es un adulto menos qué corregir”.

“Todo esto, añadió, lo hacemos de la mano de los ciudadanos. Vienen muchos y solicitan mayor iluminación, que se invierta a la pintura, las infraestructuras de las áreas verdes, de los jardines. Estamos trabajando de la mano con Ecología, con parques y jardines y hasta la iniciativa privada se está sumando a muchas acciones en pro de Córdoba”, destacó.

AERÓDROMO, PARA EL DESARROLLO REGIONAL

Al referirse al tema del aeródromo, entregado por la anterior administración al Gobierno del Estado, Vania López González agradeció al Gobierno del Estado de Veracruz que preside el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por la disposición para que esta infraestructura sea utilizada para las necesidades de la región.

“Hace algunos días, indicó, el alcalde Juan Martínez Flores y una servidora acudimos a la Agencia Federal de Aviación Civil (FAC) y ahí nos recibió la ingeniera Mari Cruz Hernández. Ella nos comentaba de los pasos a seguir para que logremos los permisos a través de la FAC para que reactivemos lo que es la aeropista”.

La edil cordobesa agradeció también “a los empresarios que se sumaron a esta noble labor, porque sabemos que tener esos espacios rehabilitados, esos espacios mejorados va a traer mucho desarrollo económico a la zona porque no solamente lo utilizan los empresarios, también de alguna manera llegan los proveedores de las empresas de la ciudad y bueno tenemos mayor oportunidad para ir generando empleos, para abrir empresas y es algo que sí estamos trabajando de la mano”.

“Vamos a seguir reuniéndonos con la iniciativa privada para darle forma a los hangares que ellos tienen intención de dar en comodato al municipio y lograr que toda la aeropista sea sin duda un espacio que se active, que nos traiga beneficios no sólo a Córdoba sino a toda la zona centro, municipios aledaños como Orizaba, Ixtaczoquitlán, Fortín, Amatlán y toda la zona centro, que depende de la aeropista para la economía”, concluyó.

Deja un comentario