- “México, más seguro que Estados Unidos”, sentencia.
- “Lo de la violencia es manipulación, pura y vil manipulación”, responde el mandatario estatal a reportero de Univisión 34 Los Ángeles
- “Es muy importante la cooperación, pero sin subordinación”, responde al referirse al interés de los republicanos sobre una intervención para contener los cárteles de la droga.
- “Los medios quieren hacer creer que no funciona el gobierno populista, comunista, caudillista, mesiánico, de López Obrador”, comentó sonriendo burlonamente.
Nidia Miles, enviada
Ciudad de México. – “Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben, desde luego, nuestros paisanos que están allá porque están bien informados”, así contestó el presidente Andrés Manuel López Obrador al reportero Octavio Valdés, de Univisión 34 Los Ángeles.
Al ser cuestionado sobre las “Alertas de viaje” que el gobierno norteamericano ha emitido, para viajar solamente a Campeche y Yucatán. “Si fuese así no estaría llegando tanto estadounidense a vivir a la Ciudad de México y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México.
“No es que tengan miedo, que haya la realidad esta de violencia que usted menciona. No. Es manipulación, pura y vil manipulación. Lo que sucede es que los ciudadanos, la gente. Vaya a Cancún, ¿sabe cuántos vuelos diarios llegan, aterrizan o despegan, más de 700 vuelos?. Están llegando turistas a Cancún como nunca habían llegado”, refrendó.
“Entonces, nada más que es un asunto, yo le diría, de tipo político, politiquero, que tenemos que seguir enfrentando, porque la mayoría de los medios lo que quieren es crear una percepción de inseguridad. No funciona el gobierno populista, comunista, caudillista, mesiánico, de López Obrador”, dijo.
LEGISLADORES REPUBLICANOS ACTÚAN DE MANERA ALEVOSA
Sobre el intento de los legisladores republicanos, de una intervención armada, militar, de Estados Unidos en México, el jefe de las instituciones del país, comentó: “De manera alevosa, prepotente, en que actúan estos legisladores y por ello tenemos que informar también de lo que estamos haciendo, de que es falso, de que no estemos atendiendo el problema”.
“Al contrario, si no actuáramos como lo estamos haciendo, México sería un infierno, porque estaría en manos de la delincuencia de cuello blanco y de la delincuencia organizada. Sería un narco estado como en tiempo de Calderón y no, aquí hay una verdadera democracia. El gobierno es del pueblo, no de las mafias, económicas o políticas”, refrendó.
El mandatario mexicano insistió en que hay una campaña contra México y su gobierno, por los grupos de interés de la ultra derecha conservadora.
LOS MEDIOS EN EU, BAJO DOMINIO
“Esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos y esos políticos conservadores dominan, este es un problema que ustedes tienen, a los medios de información. La mayor parte de los medios de información de EU están al servicio de los grupos de intereses creados en ese país. Están bajo el dominio de grupos económicos y políticos. Univisión también”.
“Allá hay cadenas de televisión a favor de los demócratas. Creo que en esa es donde están ustedes y otras (Fox) a favor de los republicanos”.
“Está uno viendo la TV en EU y si es la de usted los republicanos son malísimos”.
“Entonces veo uno Fox y está muy mal todo lo que hace el presidente Biden, la Casa Blanca, pero se va a la prensa escrita y aquellos periódicos famosísimos que aún le siguen llamando de mucha influencia, Whashington Post, New York Times, Wall Street Journal, no representan al pueblo estadounidense sino a grupos de intereses creados, políticos y económicos, a las élites de poder. No representan a los ciudadanos. Afortunadamente en EU, como en México, la gente, los ciudadanos, ya tienen otras formas, otros mecanismos, para obtener información de lo que realmente está sucediendo. Ya no les creen a ustedes o no les creen todo como era antes”.
“Es un fenómeno que se está dando a nivel mundial. En México en eso hemos avanzado mucho. México es de los países con menos analfabetismo político”, refirió.
“Ustedes no hablan de los carteles de EU. Es como si llegara la droga en submarinos. Ahora que están de moda los globos, bajan toneladas de drogas a EU con marcianos y allá como esta todo tan avanzado, se pide por internet. Es una red invisible”.
“Allá no hay narcotraficantes. Cómo le llega la droga. O es nada más acá. Y de eso no hablan. Estoy informando hoy y hace como dos meses, detuvieron y solo lo destituyeron del cargo, al que era el jefe de la DEA en México y no se sabe nada, la DEA no informó pero tampoco lo hicieron allá”.
“Allá es como el castillo de la pureza, je je je”, comentó burlonamente López Obrador.
“Hace falta que los medios y esto es algo que hacemos con todo respeto, recojan más los sentimientos de la gente, que no estén nada más haciendo periodismo para las élites”.
“Eso es muy bueno. Si van a Oaxaca, si van a Chiapas, aquí en la CDMX, vayan hoy a comer a un restaurante de la Roma o de la Condesa de Polanco y va a ver cuántos estadounidenses se va a encontrar”.
“Bueno, ya hay hasta esa queja, esa protesta, de que están llegando tantos que les están aumentando el precio de las rentas y de la alimentación, lo que cobran en los restaurantes, si fuese México como lo pintan allá, no pues no, estamos hablando de las corporaciones, que eso es lo otro”.