- “La historia (oficial) me absolverá”, de Rius y Kemchs, la obra que regaló a los asistentes.
- Fue amigo de Manuel Buendía, Julios Scherer y Gabriel García Márquez, quienes lo impulsaron al periodismo, recuerda.
- El director de la revista “Políticos al desnudo” celebra con comunicadores su octavo aniversario.
Nidia Miles
Emocionado, gratamente conmovido, calificando el encuentro como “uno de los mejores días de mi vida”, el empresario, político, administrador público y editor del portal periodístico “Políticos al desnudo”, festejó con periodistas de esta ciudad capital el octavo aniversario del medio de comunicación de su propiedad.
El hombre que fuera jefe de giras del presidente José López Portillo y Secretario de Turismo, Cultura y Cinematografía con el gobernador Fidel Herrera Beltrán, recordó que un día, muy joven, se cruzó el río Pantepec —un afluente del río Tuxpan— y se fue a la Ciudad de México y regresó a Xalapa en 1968 con el entonces gobernador Rafael Murillo Vidal.
Ante una pléyade de comunicadores de esta ciudad capital, el autor de la columna “Alma grande”, reconocido con el Premio Nacional de Periodismo por el Club de Periodistas de México AC, cuya filial en Veracruz preside Uriel Rosas Martínez, recordó su cercanía con Manuel Buendía Tellezgirón, Julio Scherer García y Gabriel García Márquez.
“Manuel Buendía, que en paz descanse, era una gente que me aconsejaba mucho. A Julio Scherer García le debo que exista esta revista. Me decía: ya deja de perder el tiempo en Veracruz y vente para acá a la Ciudad de México” y Gabriel García Márquez, “fue mi amigo y a quien le aprendí muchas cosas”, comentó.
“Estoy muy emocionado, muy contento. Aquí sinceramente no hay palabras políticas sino de corazón. Veo a puro amigo que vino a ver a su amigo Ángel Álvaro, de corazón. Aquí se ve la realidad, aquí no hay hipocresías. Esto vale mucho para mí, porque ustedes son gente trabajadora, verdaderamente sufrida, porque nuestro oficio es así”, dijo emocionado en el desayuno que se ofreció en el jardín de la residencia de la familia de la Contadora Leonor de la Miyar Huerdo, presidenta de la Red Veracruzana de Comunicadores Independientes AC (REVECO).
Mientras dirigía unas palabras a los presentes, antes de regalar en mano, de mesa en mesa, el libro “La historia (oficial) me absolverá”, de Rius y Kemchs, con prólogo de Zaira Rosas, Ángel Álvaro Peña reconoció la organización de este evento por parte de uno de sus más cercanos colaboradores, el turismólogo, Tito Barquín Gornés. “Es una persona que ha estado conmigo muchos años. Ayer me dijo: yo no me voy a sentar, voy a recibir y atender a mis amigos. Muchas gracias Tito”, señaló, con el aplauso de los asistentes.
Flanqueado de Melitón Morales Domínguez, presidente de la Asociación de Comunicadores del Estado de Veracruz “Froylán Flores Cancela”, quien a través de Luis Emmanuel Domínguez, Francisco Pérez Sosa y Gustavo Cadena Mathey, ampliaron la convocatoria a este desayuno, Ángel Álvaro Peña reconoció a todos los presentes, los abrazó y le entregó el libro de los moneros.
Para felicitarlo y reconocerlo hicieron uso de la voz el propio Melitón Morales Domínguez, Claudia Guerrero, Virginia Durán Campollo, Judith López Alvarado, Rubén Morales, Gustavo Ávila Maldonado, Bernardo Bellizia, la maestra Zaida Lladó y su sobrina Leticia Karime Aguilera Guzmán, muy cercana colaboradora de Fidel Herrera Beltrán.
“No hay moneda con qué pagarles. Estoy muy emocionado y no podría leer lo que traigo para ustedes. Ya se dijo todo, me rebasaron”, concluyó Ángel Álvaro Peña al cerrar este memorable encuentro.