Académicos UV se van a huelga; piden 20% de aumento salarial

Espejo del poder

La Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) aprobó solicitar el 20 por ciento de incremento al salario a la UV, a la cual emplazó a huelga para el 1 de marzo próximo.

Durante la CVIII Asamblea Estatal Extraordinaria, el secretario general de la Fesapauv, Enrique Levet Gorospe, manifestó que además de dicho incremento solicitarán a la máxima casa de estudios la desaparición de las zonas conocidas como baratas.

“En el pliego petitorio tendremos que poner que estamos solicitando un incremento al salario que se determine en votación, más la homologación para zona barata que incluye las regiones de Xalapa, Poza Rica y la parte de Córdoba y Peñuela, que son los lugares donde el tabulador es más bajo”, dijo el dirigente sindical de los académicos.

Levet resaltó que desde hace años el personal académico de las denominadas zonas baratas ha venido reclamando la homologación del salario con los de la zona cara.

Durante la asamblea se escucharon también inconformidades de los agremiados por las diversas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo en que la incurrido la UV, principalmente por las convocatorias para las plazas de tiempo completo.

Refirieron que en la primera convocatoria de la actual administración del rector Martín Aguilar Sánchez no se tomó en cuenta que hay académicos de más de 20 años esperando su plaza y que ahora les ponen muchos “peros”.

“Como por ejemplo, en la primera convocatoria aparecía ahí un numeral en las bases que establecía que si sólo se presentaba un compañero, se cancelaba. ¿Qué culpa tiene el compañero que se presentó cuando la Universidad está sacando una convocatoria? Es una falta de respeto”, reclamó Levet.

El secretario general de la Fesapauv reconoció que luego de dialogar esta situación con el rector Aguilar Sánchez se eliminó dicho numeral, pero señaló que ahora, en la segunda convocatoria, pusieron una nueva condición de convocar a un jurado que debe reunir exactamente el perfil que quieren y no puede haber propuesta de compañeros de asignatura, ya que, de lo contrario, también se cancela la convocatoria.

Otro tema que se abordó durante la Asamblea fue la solicitud de la UV para que los académicos envíen un documento para la entrega de sus horarios y con ello conocer si trabajan en otros entes de gobierno, ello para atender una recomendación de la Auditoría Superior de la Federación por los ejercicios 2020-2022, ante lo cual resolvieron que no es legal para que se les retengan sus salarios.

Deja un comentario