- Se espera una Surada con rachas de 60 a 75 km/h, ambiente caluroso.
- Norte con rachas de 90 a 105 km/h.
- Tormentas-lluvias moderadas a fuertes.
- Disminuye la temperatura
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informa que en las siguientes 24-36 horas, sistemas de baja presión como son frentes fríos, líneas secas y vaguadas continuarán dominando sobre el suroeste, centro y sur de los Estados Unidos, así como el norte y noreste de México, los cuales mantendrán el flujo del sur y sureste con características de Surada en el oeste y litoral del Golfo de México.
Sin embargo, el frente frío 28, ubicado a esta hora desde el centro-oriente de Canadá hasta el norte de Chihuahua, e impulsado hacia el sureste por una masa ártica, podría ingresar al noroeste del Golfo de México la madrugada de mañana jueves 3 y recorrer durante este día y el viernes 4, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
EFECTOS EN VERACRUZ: Surada con rachas 60 a 75 km/h en la región de Orizaba, Valle de Perote, Los Tuxtlas y cuenca del Coatzacoalcos, la cual a su vez dará lugar a temperaturas máximas con valores altos hoy miércoles 2 y el jueves 3, previó al aumento de nublados con lluvias, posibles tormentas y evento de NORTE prolongado con rachas de 90 a 105 km/h, oleaje elevado de 3 a 5 metros e inicio de un marcado descenso de la temperatura.(CONSULTE TABLAS). Es importante mencionar que el NORTE puede decrecer entre sábado 5 y domingo 6 para reintensificarse el lunes 7.
La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:
- Ambiente Cálido que puede desarrollar:
- incendios forestales de pastizales y basureros.
- Lluvias y tormentas que pueden favorecer
- Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.
- Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes
- Viento:
- Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.
- Oleaje elevado