Veracruz, con ambiente de caluroso a muy caluroso por Surada y Norte

  • Se prevé que la Surada genere rachas máximas de 50 a 75 km/h.
  • Emite Protección Civil de Veracruz Aviso Especial.
  • Norte rachas máximas de 60 a 75 km/h.
  • Aumenta probabilidad de tormentas y lluvias.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informa que esta mañana de martes el frente frío número 6 se extiende desde Dakota del Norte hasta el Noroeste de México, esperándose se mueva por el sur de los Estados Unidos y Norte del país entre hoy martes 26 al miércoles 27 e ingrese al Golfo de México al mediodía del mismo miércoles y recorriendo nuestro estado de la noche del mismo día al jueves 28.

Efectos: durante este martes 26 y miércoles 27, evento de Surada con rachas de 50 a 75 km/h en Los Tuxtlas, Jesús Carranza-Acayucan y Valle de Perote, mientras en la costa norte, región de Orizaba y Coatzacoalcos pueden oscilar de 30-55 km/h, ocasionando ambiente muy caluroso con valores de temperatura altos al mediodía y tarde (ver tabla). En este periodo la probabilidad de lluvias y tormentas es baja, y aumenta por la noche del miércoles en el norte de la entidad.

A partir del miércoles 27 por la noche y durante el jueves 28, el paso del frente frío 6 por el estado ocasionará aumento de las condiciones para lluvias y tormentas (ráfagas de viento, actividad eléctrica y caída de granizo) con acumulados de 5 a 20 mm de manera general con máximos de 20 a 40 mm en la zona norte y centro y de 70 a 100 mm en la zona sur, siendo probables mayores a estos rangos. La masa de aire frío que impulsa al frente favorecerá un Norte con rachas de 60 a 75 km/h en la costa y de 40 a 60 km/h entre la parte alta de Xalapa-Misantla y valle de Perote, así como un gradual descenso de temperatura durante el jueves 28. Oleaje de 2 a 3 metros es posible en las proximidades de la costa.

La Secretaría de Protección Civil recomienda atender las instrucciones de autoridades locales de protección civil y consultar actualizaciones meteorológicas, extremando precauciones por:

  • Ambiente seco y caluroso.
  • Evitar exponerse a largos periodos bajo el sol; hidratarse adecuadamente
  • Hacer buen uso y manejo adecuado del fuego, evitando el desarrollo de incendios.
  • Lluvias y tormentas que pueden favorecer
  • Anegamientos urbanos, corrientes peligrosas de agua, inundaciones.
  • Crecida de ríos/arroyos de respuesta rápida.

Deja un comentario