- El aspirante de MORENA a la alcaldía de este municipio conurbado a Xalapa, dice que tiene un proyecto integral para esta demarcación.
Con información de Ángeles González Ceballos
Emiliano Zapata, Ver.- A pesar de la cercanía que tiene el municipio de Emiliano Zapata de la capital del Estado, existe una marcada diferencia con ésta al ser una demarcación en gran medida agrícola, en el que las mujeres se han ido empoderando a pesar de las grandes limitantes como acceso a servicios públicos de calidad, acceso al agua, al servicio de internet o a la energía eléctrica para que sus hijos sigan su educación en esta pandemia.
“En la parte económica, las del control en muchas cosas, son las mujeres, pero la falta de reconocimiento de todo lo que ellas hacen, hace que busquemos apoyarlas”, destacó Iván López Fernández, aspirante a la alcalde de este municipio.
Entrevistado en su oficina, el auditor y especialista certificado en fiscalización, tiene un proyecto integral para impulsar el desarrollo de Emiliano Zapata con base en las fortalezas que tiene la zona, pero también para que se puedan acabar las carencias tan sentidas como el desabasto de agua en la mayoría de las comunidades como Rinconada, donde ha estado apoyando con el envío de pipas.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el aspirante por Morena, dijo que es muy importante dar a conocer lo que las mujeres están haciendo en Emiliano Zapata tanto en el campo como en las áreas urbanas, en donde participan activamente en la vida económica del gobierno y del campo.
“No existen apoyos reales para ellas. Las que viven en el área rural se dedican a la siembra, tanto en el campo como en los traspatios o en el subempleo.
En esta parte también existe mucha migración y son las mujeres las que se quedan a cargo de todo a pesar de todos los abusos de los que lamentablemente son víctimas”, señaló.
De manera que, desde su punto de vista, Emiliano Zapata requiere de una gestión participativa para combatir la pobreza, el desempleo, la inseguridad, la falta de agua y servicios y en esto juega un papel determinante las y los docentes.
Esta es la segunda vez que Iván López busca ser alcalde de Emiliano Zapata y esta vez, para lograr su objetivo está convencido de que las asociaciones civiles, formadas de profesionistas, podrían jugar un papel determinante para impulsar el trabajo y la defensa de los derechos de la mujer.
“La mayoría de ellas o son mamás solteras o si no, de todas maneras se tienen que hacer cargo de los hijos y lo que se debe hacer es tratar de que los tres niveles de gobierno las reconozcan y les lleguen los apoyos que brindan”, consideró.
Frente a la pandemia, expuso que nadie ha valorado el trabajo que tienen que hacer, porque muchas se quedaron sin empleo y sus hijos tienen que tomar clases en casa, pero resulta que no existe la infraestructura de telecomunicaciones para que puedan contar con internet o simple y llanamente no tienen energía eléctrica mucho menos una televisión, computadora o un celular para que puedan seguir las clases.
“La idea es llevar a Emiliano Zapata la inversión privada. Existen en Emiliano Zapata seis mil hectáreas de terreno que podrían ser aprovechadas en actividades agroindustriales, pero es necesario resolver el problema de infraestructura, porque las empresas no querrán venir así. No hay luz, no hay agua, no hay drenaje.
Pero eso no se resuelve con los fondos públicos federales, sino que esto es parte de un programa integral para que se le den ahora a las empresas la oportunidad de venir”, expresó.
Aclaró que para él lo más importante de Emiliano Zapata es el campo, porque muchos de los productos que ahí se siembran y cosechan terminan en los mercados locales porque no conocen o no tienen los mecanismos que les permitan colocar sus productos en otras ciudades y grandes supermercados que paguen buenos precios.
“A través de los proyectos de desarrollo de inversión dentro del municipio para que no tenga que andar transportándolos, por ejemplo crear harineras de productos como frijol, papa, entre otros”, subrayó.
Para todo esto, recalcó las cumplidas son las mujeres, porque son más formales, son más puntuales y, porque tienen la responsabilidad de sacar adelante a sus familias.
Finalmente, expresó que Morena lo invitó a participar en este proceso electoral, pero está convencido de que el trabajo no lo hace un partido político, esto es un trabajo de equipo y lo que menos se debe esperar es vivir del presupuesto o de lo contrario no funciona.
Soy de Emiliano Zapata, pero no sabía yo que ahí se sembrara papá.