La gente ya está harta de discursos, el ciudadano lo que quiere son hechos: Antonio Lagunes Toral

  • Redes Sociales Progresistas, un proyecto de los ciudadanos, para los ciudadanos, indica.
  • Nuestro objetivo para el 2021 es ganar entre 55 y 60 presidencias municipales; 6 diputaciones federales y 7 curules locales, expresa.
  • El 80 por ciento de la gente no cree en los partidos políticos, pero nosotros vamos a hacer la diferencia, añade.

Miguel Valera

Redes Sociales Progresistas es un proyecto de los ciudadanos y para los ciudadanos, expresa Antonio Lagunes Toral, empresario xalapeño emergido de la cultura del esfuerzo que se ha involucrado en la política con un solo afán: demostrar que las cosas se pueden hacer diferentes, que se pueden recuperar los valores y que la gente puede tener voz, voto y bienestar.

En entrevista en sus oficinas de la torre corporativa JB, nos informa que cumplieron con todos los requisitos ante el INE para convertirse en partido político nacional y que están trabajando para ser la segunda fuerza política en Veracruz en la próxima contienda electoral y en dos o tres años llegar a ser la primera posición.

“La constancia del INE como partido político nacional nos la darán en el mes de septiembre. Nos pidieron 20 asambleas e hicimos 23; nos pidieron 234 mil afiliados y tenemos 480 mil, casi 500 mil afiliados. Fuimos la número 1 a nivel nacional de afiliados y eso, por los tiempos, porque si seguimos estoy seguro que vamos a ser millones”, indica.

—¿Cuál es la proyección que tienen para la elección del 2021?

“Realmente aquí en Veracruz, mi objetivo principal, como mínimo es ganar entre 55 y 60 presidencias municipales, entre 5 y 6 diputados federales y también unos 6 o 7 locales”.

“Para eso estamos trabajando día a día, incansablemente, y no vamos a claudicar”, dice el abogado y maestro en ciernes de Administración Pública y Gobierno que se define como una persona “matemática, calculadora, observadora”, que lo que se propone lo hace.

“Yo tengo un lema, haciendo, no simulando, con paciencia y humildad. Yo no creo en grillas, yo solo creo en el trabajo, trabajo y más trabajo. Cada vez que me impongo un proyecto, siempre lo logro. Lo que me proyecto siempre lo hago, repite, porque no dejo las cosas a medias ni las abandono”.

Además, añade, la diferencia de Redes Sociales Progresistas con otros partidos políticos “es que nosotros le decimos a la gente, porque así es y estamos convencidos de ello, de que este proyecto es de ustedes y para ustedes”.

Comenta que la Asociación Civil y ahora el Partido Político, han tenido mucha aceptación entre la gente, “creen en nosotros, creen en un servidor y yo agradezco y les mando un fuerte abrazo a todos los que trabajamos en este proyecto de Redes Sociales Progresistas, porque sin ellos también esto no sería lo que es al día de hoy”.

LA GENTE NO CREE EN LA POLÍTICA

Antonio Lagunes Toral sabe que a la gente le ha decepcionado la política y los políticos. Por eso le insisto, pero firme, contundente, me dice: “No creen, porque al político se le olvida que debe de llegar para ayudar. Yo creo que la mayoría se marea o piden el voto, caminan y jamás regresan. Nosotros en Redes Sociales Progresistas vamos a ser diferentes, vamos a regresar las veces que sea necesario”.

Además, añade, en una encuesta reciente, el 80 por ciento de la gente dice que ya no cree en los partidos políticos. “Nosotros en Redes Sociales Progresistas vamos a hacer la diferencia de innovación y van a creer en nosotros. No vamos a ser más de lo mismo. Yo los convoco a que hagamos la diferencia”, asevera.

INCLUYENTES Y PLURALES

“El reto que nosotros tenemos es que somos incluyentes y plurales”, refiere. Redes Sociales Progresistas buscará la unidad, “para que juntos logremos todo esto en los tiempos tan difíciles que nos han tocado vivir”.

“Lo que queremos hacer en Redes Sociales Progresistas es una red humana en todo el estado y el país”, destaca, al saludar y comentar la participación de miles de maestros y maestras que se han sumado, para recuperar los valores sociales y humanos que se han perdido.

“Somos progresistas porque queremos el progreso de todas las familias. Últimamente se han perdido muchos empleos y hay pobreza y pobreza extrema.  Lo que queremos es ayudar a todos los ciudadanos, pero juntos, para sacarlos de esas necesidades”.

“Por eso estamos luchando. Uno de nuestros ejes principales en este momento es generar empleos. Estamos poniendo en marcha varios proyectos con algunos amigos empresarios. Además, estamos trabajando en los temas de salud, seguridad y medio ambiente, para consolidar un pacto verde para dejar un planeta mejor para las nuevas generaciones”.

LA VISIÓN DEL EMPRESARIO

Como empresario que ha sudado para construir un patrimonio, Antonio Lagunes Toral tiene una visión diferente para la política social. No se trata de dar y dar, de entregar dádivas a la gente, sino de enseñarle y ayudarle a construir su futuro.

“El proyecto que traemos en Redes Sociales Progresistas y un servidor como empresario es ayudar a la gente a progresar con cooperativas. No buscamos darles y darles, sino enseñarles a trabajar en proyectos que realmente lleven un seguimiento y una supervisión al cien por ciento”.

“Te voy a poner un ejemplo, en una comunidad se llevaron 20 cerdos. El compromiso era que una vez que nacieran los primeros, les dieran parejitas a los vecinos y cuál es el orgullo, que en esa comunidad ya todos tienen cerditos y todos venden cerdos”.

“Hay que enseñarlos a trabajar. Ya pasó la época de que todos los perfiles o candidatos, regalan para ganar el voto”.

CAMBIAR LA FORMA DE HACER POLÍTICA

Antonio Lagunes Toral insiste en que hay que cambiar la forma de hacer política. “Muchos asesores me dicen: oye, te vamos a preparar para que te expreses mejor. No, no, la gente ya está harta de discursos, el ciudadano lo que quiere son hechos y voluntad y un servidor tiene voluntad total y humildad para realmente apoyar a los ciudadanos en Veracruz”.

Hijo de la cultura del esfuerzo —su padre es originario de Cerro Gordo, municipio de Actopan y su madre de Ranchito de Las Ánimas, en la misma demarcación—, el líder de Redes Sociales Progresistas cree en la humildad, en el esfuerzo, en el trabajo de equipo, en la necesidad de subirse a los hombros de los otros para ver más lejos, como decía Pascal.

“Todo lo tenemos que lograr con humildad. Solo nadie puede hacer las cosas. En estos tiempos tan difíciles yo los convoco y los invito a que hagamos un estado de progreso”.

—¿Qué hace diferente a Redes Sociales Progresistas?

“Tenemos varias diferencias con otros proyectos o partidos. Yo siempre he dicho que Redes Sociales Progresistas no tiene dueño. Todos los partidos ven su beneficio y por eso buscan su perfil. En Redes Sociales todos tenemos voz y voto y además ellos son los que van a poner a los próximos candidatos, porque ya es tiempo de que participe más la ciudanía, que realmente haya una democracia, que participen y ganen, porque la ciudadanía está harta”.

—¿Crees que tu origen ha influido en tu forma de ser, en tu visión para hacer las cosas?

“Sí, realmente mi pensamiento es muy diferente, porque yo vengo del esfuerzo. Yo vendía paletas, boleaba zapatos, yo sí viví pobreza extrema. Yo sí sé lo que es vivir en carne propia el querer estudiar la secundaria, que tu madre no tenga para inscribirte y que te diga: o comemos o estudias. Eso me marcó para toda la vida”.

“Por eso en este proyecto escuchamos a los jóvenes, vamos a apoyar a todos. Aquí somos incluyentes pero sí estoy convencido de poder ayudar. Cuando ayudas de voluntad, de corazón, es una satisfacción total”.

“Por las necesidades que viví sí sé lo que es el sufrimiento, lo que es andar descalzo, en chanclas o el no hacer las tres comidas”.

“Tenemos que luchar, porque esa hambruna que hay en el estado, en el país, en el planeta. Aquí en Veracruz, en el país, tenemos 26 tierras de las que hay en el planeta. Aquí lo tenemos todo. En Veracruz hay oro, petróleo, plata, más mar que tierra, lo hay todo, pero sabes qué hace falta, ciudadanos, voluntad y un servidor tiene la voluntad de ayudar, porque en carne propia he vivido lo que es la necesidad”.

LOS CANDIDATOS

Para la elección del 2021, Antonio Lagunes Toral dice que seguirán el criterio de la paridad de género, que pide 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres en las candidaturas.

“Además, estoy muy contento y orgulloso porque en nuestros documentos básicos, en una propuesta que surgió de nosotros aquí en Veracruz es que se le diera mucho espacio a los jóvenes. Nuestro presidente nacional, José Fernando González Sánchez, a quien le mando un fuerte abrazo, aceptó que en las próximas elecciones, el 30 por ciento de las candidaturas sea para jóvenes. Vamos a tener jóvenes en las cámaras, de regidores, de síndicos. La propuesta fue de Veracruz y aceptada a nivel nacional”, asevera.

Al referirse a los perfiles, dice que su compromiso es que al menos el 60 por ciento de contendientes sean liderazgos nuevos, “perfiles nuevos, porque ya la ciudadanía no quiere más de lo mismo. Tal vez algunos que han hecho un buen papel, serán bien aceptados, pero buscaremos liderazgo nuevos que siempre han sido engañados o que siempre han trabajado para otros, es momento de que ellos sean los protagonistas”, destaca.

Antonio Lagunes Toral dice que no le preocupa la reducción de prerrogativas al 50 por ciento en Veracruz, porque es una propuesta con la que siempre han coincidido, desde que la planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Aquí también tenemos que ser diferentes, para que el ciudadano vea que no estamos por los recursos. Lo que buscaremos es que surja gente querida, porque cuando surge gente querida por los ciudadanos, no necesitas dinero, porque ellos son al final por los que votan”.

—¿Por qué el ciudadano tiene que creer en Redes Sociales Progresistas?

“Uno, porque en Redes Sociales Progresistas no hay dueño. Somos plurales e incluyentes, pero además esto es un libro en blanco en donde cada quien va a contar su historia y cada quien va a llegar donde quiera llegar con una sola cosa, trabajo, trabajo y más trabajo.  Aquí no habrá dedazo ni padrinazgos. Aquí se trata de trabajo y todos lo que quieran participar yo los convoco a que juntos hagamos la diferencia y que hagamos un Veracruz con progreso”, concluye.

1 COMENTARIO

  1. Lo entiendo perfectamente, por el pueblo y para el Pueblo.
    Igual que usted naci en pobreza, solo me mandaron a la primaria y me prepararon boda a mis 18 años sin preguntarme, me caso tengo mis hijos me divorcio y me pongo a estudiar, me titulo Lic. En dercho y Lic. En admon. Publica, y trabajo como servidor publica por varios años y ..ahora empresaria..
    Esfuerzo tras esfuerzo de la mano de Dios siempre…tengo una larga historia como para un libro..” COMO EL AVE FENIX”

Deja un comentario