Presentan el libro Visiones críticas de la democracia electoral

9 diciembre, 2023 12:50 pm

En la Universidad Anáhuac, el alcalde Américo Zúñiga compartió con la comunidad universitaria conceptos sobre la obra coordinada por el doctor Alfonso Ayala Sánchez

Xalapa, Ver., 06 de mayo de 2016.- Obra imprescindible, de consulta obligada para académicos, estudiantes, investigadores, politólogos, políticos y gobernantes, Visiones críticas de la democracia electoral ofrece una panorámica del dónde estamos y hacia dónde vamos en nuestro sistema político.

Con estos conceptos, el alcalde Américo Zúñiga Martínez comentó con autoridades académicas y estudiantes de la Universidad Anáhuac, el contenido de la nueva publicación editada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana y coordinada por el doctor Alfonso Ayala Sánchez.

Ante el rector de la Universidad Anáhuac Xalapa, Luis Linares Romero, y al lado del coordinador de la escuela de Derecho de la misma institución, Ruy Gabarrón Hernández, y el exalcalde y exlegislador Manuel Fernández Ávila, Américo Zúñiga dijo que se trata de una obra imprescindible, moderna y realista.

Ponderó su rigor científico en el abordaje de temas actuales como participación ciudadana, cultura cívica, equidad de género en proceso electorales. Al destacar la participación de magistrados, consejeros, profesores y doctores, distinguió la calidad de los ensayos confeccionados con una gran solvencia académica.

Este libro, dijo, es la mejor recopilación de autores que existe sobre la democracia electoral y gobernabilidad, un compendio bibliográfico que puede ser una excelente herramienta de estudios posteriores y una hoja de ruta para gobernantes y gobernados ante los retos antiguos y modernos.

La evolución de la democracia representativa –dijo el alcalde en su reflexión- se ha colocado en una encrucijada que la misma sociedad ha provocado: no puede haber sistema electoral ineficiente en un mundo desarrollado políticamente en una dinámica de nuevas capacidades de organización y de nuevas tecnologías.

En suma, “vivimos un tiempo de revisión, reconstrucción y redefinición del poder democrático como el más viable sistema político de conducción y gestión social, capaz de desarrollar en orden, con igualdad y certeza los destinos de la población”.

La ciudadanía –añadió- se ha convertido en la más importante institución democrática, al mostrarse convencido del empoderamiento del ciudadano.

IMG_4674
Xalapa, Ver., 06 de mayo de 2016.- Obra imprescindible, de consulta obligada para académicos, estudiantes, investigadores, politólogos, políticos y gobernantes, Visiones críticas de la democracia electoral ofrece una panorámica del dónde estamos y hacia dónde vamos en nuestro sistema político.

IMG_4606 IMG_4667

Deja un comentario