“Este tipo de cine quiero que la gente conserve. Somos lo que recordamos. Si no nos acordamos de nada, es como volver y volver a empezar. En lo personal me gusta mucho lo que produce el cine, el efecto que te da como persona. Aprendes, ves”.
Juan Alberto Hernández Ortiz
Entrevistado recientemente a través de Noticias de Veracruz, el fotógrafo y cinéfilo Roberto Jiménez describe lo que la videoteca Zafra Vídeo ha representado a lo largo de 28 años de labor ininterrumpida en la capital veracruzana.
“Ser fotógrafo y promover el cine son dos actividades importantes que realizo. El cine lo vengo programando desde 1980 en El Ágora de la Ciudad, me tocó participar en su fundación y mi participación en la selección y diseño de ciclos del cine que ahí se pasaba; me parece que se marcó una época importante en Xalapa de posibilidades de ver cine de calidad, puesto que durante esa época se exhibieron películas que en ese tiempo no se habían proyectado en ninguna sala comercial de la ciudad, como ejemplo: Amarcord de Fellini, Muerte en Venecia, y así una gran cantidad de películas que como ahora no tienen cabida en las salas comerciales; por eso estamos solicitando un espacio que pueda exhibir ese cine que sin duda es muy importante mostrarlo y conservarlo en una videoteca”.
Fundada en 1987, define Roberto que Zafra mantiene su ideal por fomentar el gusto por el buen cine, de ahí que él ha apostado por la difusión y promoción de cine de calidad para que el acervo con que cuenta su videoteca prevalezca y se difunda, pues cuenta en la actualidad con siete mil títulos de cine de calidad. Le inquiero respecto al futuro de las salas de cine, que como en esta ciudad capital, se ha visto desparecer o mermar su programación: Cine Radio, Pepe, Variedades, Carmela Rey y Claudio Estrada, Sala Tajín, entre otros.
“Estos los cines que mencionas creo que tiene sus historias cada uno terminaron desapareciendo por qué muchos de ellos fueron o son administrados por el gobierno que más de darles una vocación a los recintos con gente capacitada para desarrollar programas de cine se la dan a personas sin esa preparación dando prioridad a intereses personales y también que tal vez no se modernizaron en su momento”.
Respecto a este asunto, afirma en la entrevista publicada anteriormente que Zafra Vídeo “es mi deseo que se convierta en una videoteca. Tengo un proyecto que queremos presentarle al municipio. Es tener un recinto para el cine, así como lo hay para el cartel como la Bienal de Cartel con Javier Bermúdez. Crear una sala de cine, traer estrenos importantes”. “La idea es que esa cultura no se pierda. Este tipo de cine, quiero que la gente conserve. Somos lo que recordamos. Si no nos acordamos de nada, es como volver y volver a empezar. En lo personal me gusta mucho lo que produce el cine, el efecto que te da como persona. Aprendes, ves”.
hoja8702005@gmail.com