“Dos viejos pánicos”, teatro del absurdo en La Libertad

  • Después de la Lluvia representa una divertida obra sobre los temores.

La compañía de teatro Después de la Lluvia presenta este fin de semana la obra Dos viejos pánicos, dirigida por Alberto Lara Enríquez con base en la dramaturgia del cubano Virgilio Piñera, y cuya presente temporada de estreno tiene sede en el Teatro La Libertad (Ignacio de la Llave número 105).

Después de la Lluvia es una asociación de creadores que tiene como finalidad la experimentación, creación, producción y difusión del arte escénico. Ángeles Jezabel Zambrano Montiel y Stéphane Mocoeur son los actores de este montaje cuyo origen se ubica en la Cuba de los años 60, cuando la realidad que habitaba el autor, Virgilio Piñera, fomentaba la “literatura del absurdo”, tanto corriente como idea creativa.

Virgilio Piñera nació en Cárdenas en 1912, con reconocimiento como uno de los autores más originales de la literatura cubana en cuanto a poesía, narrativa y dramaturgia. Es considerado maestro en el arte de jugar con el absurdo, trayectoria que desarrolló hasta su muerte en 1979.

Su lírica se hizo un lugar en las letras hispanoamericanas como una exploración inédita del inconsciente y de sus posibilidades formales, búsqueda que mantuvo en diversos géneros y con obras como Electra Garrigó (1941), El filántropo (1960) y, sobre todo, Dos viejos pánicos, que obtuvo el premio Casa de las Américas en 1968.

Dos viejos pánicos presenta a Tabo y Tota, una pareja solitaria y añeja que para enfrentar su miedo a la muerte juega a buscarla. A veces es Tabo quien muerto le describe el “Más allá” a Tota, después la mata para que la conozca y experimente personalmente.

Entre los juegos hay catarsis, descanso, sueño, también desazón, angustia, posesividad, necesidad de otro, y conformidad de saberse el único otro de la ecuación.

Afuera hay un ciclo también, los jóvenes que representan al mundo en periódicos y revistas son quemados por Tabo sólo por envidia al ver su juventud perdida e irrecuperable. También es irrecuperable Paco, un amor de la entonces joven Tota que murió ahogado pero que ella imagina en recuerdos.

En la representación de Dos viejos pánicos a cargo de Después de la Lluvia, la dirección de Alberto Lara Enríquez es para destacar. Egresado de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, Lara se ha desempeñado como actor, director y guionista.

Ha actuado en más de 50 obras de teatro, cortos y largometrajes, mientras su trabajo de dirección se ha visto en montajes como Adictos Anónimos, Mayahuel: la metáfora del maguey, Bodas de sangre, Anacleto Morones, la versión súper libre de Fando y Liz, la versión libre de Romeo y Creador Julieta adaptada al idioma náhuatl, entre otras.

No se pierda Dos viejos pánicos, una exhibición exacerbada de las miserias humanas, una exposición de los miedos colectivos de una sociedad, una historia cruda y al mismo tiempo divertida, un juego dentro del juego que vislumbra la fantasía y la realidad llevada al extremo.

Dos viejos pánicos es dirigida a jóvenes y adultos y se presenta este sábado 21 de noviembre a las 20:00 horas y el domingo 22 a las 19:30 horas en el Teatro La Libertad, ubicado en el número 105 de la avenida Ignacio de la Llave.

El acceso tiene costo general de $80 pesos y de $60 pesos con los acostumbrados descuentos.Mayor información se puede obtener en la página Facebook.com/DespuesdelaLluvia.Teatro.

Dos viejos pánicos - Absurdo Tabo
La compañía de teatro Después de la Lluvia presenta este fin de semana la obra Dos viejos pánicos, dirigida por Alberto Lara Enríquez con base en la dramaturgia del cubano Virgilio Piñera, y cuya presente temporada de estreno tiene sede en el Teatro La Libertad (Ignacio de la Llave número 105).

Dos viejos pánicos - Absurdo Dos viejos pánicos - Cartel

Deja un comentario