Xalapa, Ver., 14 de octubre de 2015.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita a la inauguración de la muestra Ficciones, del artista argentino radicado en México, Max Fund, el próximo viernes 16 de octubre a las 20:00 horas, en la galería del Ágora de la Ciudad.
A decir de Víctor Hugo Vásquez, en el texto que acompañará la exposición: “Diversas variantes de aquello ocurren en Ficciones, collage fotográfico digital en el cual Max Fund más que borrar un mundo para instaurar un segundo universo, armoniza dos o más, no porque los que se integran en cada imagen no subviertan el orden, sino porque a partir de sus diferencias se da un diálogo en el cual éstas conviven en escenas ya sociales, fúnebres, políticas o domésticas, integrando a su discurso lo vulgar, eso que Guido Almansi identifica con situaciones que transgreden el decoro e higiene corrientes de la sociedad occidental”.
El Director del Ágora de la Ciudad aseguró que “Max Fund apuesta por una estética disociativa y recombinatoria interviniendo parte de la tradición plástica a punta de tecnología para gestar inquietantes puestas en abismo, escenas autorreferenciales sobre el proceso creativo o atractivas anacronías visuales”.
De acuerdo con la página electrónica de Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV), que ha expuesto su obra, el artista tiene “más de 40 años en el ejercicio de la fotografía en áreas tan diversas como el registro de artes escénicas, así como el fotoperiodismo. En la primera cuenta con una importante obra, realizando exposiciones individuales tanto en Argentina como en la Ciudad de México, Jalisco, Morelos y Veracruz”.
Max Fund ha realizado la cobertura de acontecimientos violentos en Chile y Argentina; destaca su trabajo con escritores y artistas de renombre como Jorge Luis Borges, Carlos Monsiváis, Elena Poniatowka, Emilio Carballido y Rocío Sagaón, entre otros.
“Se ha desempeñado como jurado de fotografía y pintura. Como docente ha impartido cursos y talleres de Fotografía y Análisis de la Imagen en Argentina (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos) y en México (Consejo Mexicano de Fotografía, Centro de la Imagen); asimismo, ha sido catedrático de la UV”, según el sitio antes mencionado.
El Ágora de la Ciudad está ubicada en Bajos del Parque Juárez, en el centro de la ciudad de Xalapa. Para más información, llamar al (228) 818-57-30.
