400 toneladas de lirio se han extraído de la Laguna de El Castillo

  • Comisariado Ejidal agradece el apoyo de CMAS y Semarnat en esta ardua labor
El comisario ejidal de El Castillo, Manuel Hernández Aguilar, agradeció el apoyo que ha otorgado el Ayuntamiento de Xalapa a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para efectuar labores de limpieza en la laguna de El Castillo, de la cual constató se han removido hasta el momento cerca de 400 toneladas de lirio en un esfuerzo conjunto.
El comisario ejidal de El Castillo, Manuel Hernández Aguilar, agradeció el apoyo que ha otorgado el Ayuntamiento de Xalapa a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para efectuar labores de limpieza en la laguna de El Castillo, de la cual constató se han removido hasta el momento cerca de 400 toneladas de lirio en un esfuerzo conjunto.

Xalapa, Ver., 03 de julio de 2015.- El comisario ejidal de El Castillo, Manuel Hernández Aguilar, agradeció el apoyo que ha otorgado el Ayuntamiento de Xalapa a través de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS)y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para efectuar labores de limpieza en la laguna de El Castillo, de la cual constató se han removido hasta el momento cerca de 400 toneladas de lirio en un esfuerzo conjunto.

Hay que recordar que hace aproximadamente un mes se instauró el Programa de Empleo Temporal (PET) por medio de la Semarnat en el cual se pagan jornales a la gente para que trabaje directamente en el saneamiento integral de la laguna de El Castillo, que consiste en la remoción física del lirio. Además de que la Comisión del Agua de Xalapa apoya con trabajadores, camionetas y asesoría técnica a los trabajadores. En la segunda etapa autoridades del Ayuntamiento de Xalapa en alianza institucional con autoridades del estado y federales buscarán impulsar el ecoturismo en la zona.

Sobre la colaboración del ejido de El Castillo en estas labores que comprenden 22 hectáreas, Hernández Aguilar declaró que ellos apoyan con trabajo y maquinaria pesada para retirar el lirio, “más que nada el lirio es el problema, cuesta trabajo, la dejamos limpia hoy y mañana sale más” una ardua labor que requiere de esfuerzo y dedicación.

En compañía de Mardonio Espinoza Hernández, presidente del consejo de vigilancia y Eleuterio Hernández Luna, tesorero en el ejido de El Castillo, hizo un llamado a la gente que habita en los alrededores y a los xalapeños que decidan sumarse a estos trabajos que continuarán en esta zona, generalmente de 7 de la mañana al mediodía.

“A veces llega mucha gente de las colonias y en vez de cuidar las cosas las destruyen”, sentenció, por lo cual invitó a la población en general a que se conserve limpio este espacio tan importante para ellos.

Deja un comentario