Xalli Big Band presenta…6,7,8,Maaambo

  • La agrupación universitaria rinde homenaje a Dámaso Pérez Prado, con la participación de actores y bailarines, el viernes 26 de junio a las 20:30 horas en el Teatro del Estado

Xalapa, Ver., 25 de junio de 2015.-Con un espectáculo que conjuga música y baile, llamado…6,7,8, Maaambo, la Xalli Big Band de la Universidad Veracruzana (UV) rendirá un homenaje al músico cubano Dámaso Pérez Prado, el Rey del mambo, el viernes 26 de junio a las 20:30 horas en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado.

Bajo la dirección de Raúl Gutiérrez Villanueva, la Xalli Big Band interpretará una selección de los más grandes éxitos y famosísimos mambos de Pérez Prado, con la participación en el escenario de actores y bailarines que recrearán escenas de la Época de Oro de las grandes orquestas en el México de las décadas 50 y 60 del siglo pasado.

Aunque no fue el creador del mambo –queya se tocaba en La Habana de finales de los años 30–, Dámaso Pérez Prado sí fue su mayor difusor a nivel internacional.Es reconocido por sus aportes a dicho género, que tuvo sus orígenes en el danzón cubano y dio pauta al surgimiento y desarrollo del chachachá, así como de la música surgida a finales de la década de 1950.

Tras colaborar con diversos grupos en su natal Cuba, en 1948 Pérez Prado cambió de residencia a la Ciudad de México y creó su propia orquesta, con la cual se especializó en el mambo, interpretando con su original ritmo canciones de otros autores que alcanzaron fama internacional como Mambo a la  Kenton, Skokian, Quizá y Cerezo Rosa, entre muchas más que se escucharán este viernes.

El espectáculo incluirá también temas originales del músico y director, como La  niña  popof, los mambos 5 y 8, Lupita y Caballo negro, que hicieron bailar a varias generaciones en México y Latinoamérica, y forman parte del vasto repertorio de la Xalli Big  Band, que desde su fundación ha cautivado público heterogéneos por su sonoridad e interpretación, así como la experiencia de cada uno de sus integrantes.

La cita es el viernes 26 de junio a las 20:30 horas en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, en cuyas taquillas estarán disponibles los boletos a partir de las 10 de la mañana del día del evento.

Deja un comentario