Presentan El arpa en familia, este domingo en el MAX

9 diciembre, 2023 12:02 pm
  • Las familias Demanos Melchor, Arauz Martínez, Vidal Martínez, Robles Fernández, Filobello Arauz, el Dueto Pineda y Los Carrera darán muestra de la tradición que les une, el 14 de junio a las 13:00 horas en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa 

  Xalapa, Ver., 13 de junio de 2015.- En el marco del programa Domingos de Museo, de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV), se presentará el recital El arpa en la familia, este domingo 14 de junio a las 13:00 horas, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa (MAX).

Las familias Demanos Melchor, Arauz Martínez, Vidal Martínez, Robles Fernández, Filobello Arauz, el Dueto Pineda y Los Carrera darán muestra de la tradición que les une alrededor del arpa, la versada y la música jarocha, en un concierto en el que se reconocerá la prolífica carrera del maestro José Juan Filobello Aguilar.

“El maestro Filobello Aguilar es una muestra de lo que significa la naturaleza del folclor, que es transmitir la enseñanza y el aprendizaje de la cultura a través de los padres a hijos, hermanos, nietos, sobrinos, tíos, y amigos, para dar una identidad continua al pueblo”, expresó el arpista José Luis Arauz Aguilar, organizador del evento.

  Abrirá el recital la familia Demanos Melchor, participante de las prácticas dominicales en que Arauz Aguilar enseña jarana, requinto y arpa a todo aquel que quiere aprender a tocar el son jarocho. En esta ocasión el joven arpista Ramsés Demanos Melchor, de 13 años; su papá Dante Demanos Leal y Antonio Habran Castañeda en la jarana tocarán El Colás, El jarabe loco y La bamba.

A continuación se escuchará Fandango Jarocho, El palomo y El jarabe loco, en la interpretación del Dueto Pineda, formado por el versador Joel Pineda Velatty, actualmente director de la Casa de la Cultura de Ayahualulco, y su hijo Miguel Ángel Pineda Gálvez en el arpa, quienes continúan la tradición familiar de la música jarocha y la versada.

La familia Arauz Martínez, representada por los arpistas Yolitzin (Corazoncito) Arauz Martínez y Rafael Arauz Muñoz, Kaslem (Vida) Arauz Martínez en las maracas y José Luis Arauz Aguilar, tocará Estampa jarocha, El canelo y Concierto en la llanura.

Se presentarán también Los Carrera, dueto formado por Edgar Carrera Ortega en la jarana y Jorge Arroyo Morales en el arpa, quienes han llevado la música jarocha a gran parte del país y destacados participantes de las reuniones de Decimeros, versadores y músicos en el estado. En esta audición tocarán El toro, Moliendo café y El pescador.

Con las canciones Bonita, La llegada y Pájaro campana participarán Felipe Vidal Sequera, intérprete, primera voz y guitarrista de música romántica folclórica, actualmente integrante del grupo “Xallapan”, y su hijo Rodrigo Vidal Martínez, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UV y un formidable intérprete de arpa.

  Seguirán los integrantes de la familia Robles Fernández, con El torito, Pueblito viejo y El pájaro cu. Ángel Luis Robles Fernández es arpista, jaranero, cantante y versador, con una trayectoria de muchos años llevando nuestro folclor a numerosos países, y estará acompañado por sus dos hijos, egresados de la Facultad de Música de la UV: Ángel Luis Robles Fernández e Iván Octavio Robles Fernández.

Para cerrar el recital se presentará José Juan Filobello Aguilar con sus hijas Enriqueta y Franchesca Filobello Arauz, quienes interpretarán Yo soy Veracruz, Agonía y El Ahualulco, ocasión que se aprovechará para reconocer “su labor como laudero, pues fabrica sus propias arpas; como intérprete, ya que ha sido arpista de los grupos Medellín de Lino Chávez y Tlen Huicani de la UV; y como promotor de este arte, porque junto con su familia fundó el encuentro de arpistas de Cerrillos de Díaz”, explicó Arauz Aguilar.

La invitación está abierta para el recital El arpa en familia, el domingo 14 de junio a las 13:00 horas en el auditorio del MAX, con entrada libre.

Deja un comentario