
Xalapa, Ver., 14 de mayo de 2015.- En Xalapa se está impulsando la movilidad sustentable, es decir los viajes a pie, en bicicleta y en transporte público, mientras que se buscan reducir los viajes en auto,afirmó la coordinadora de la Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Mariana Orozco.
La servidora pública federal comento que, a solicitud del alcalde Américo Zúñiga Martínez y de distintos regidores involucrados en el tema de movilidad urbana, la Sedatu está trabajando en una ruta para que el Consejo Municipal de Movilidad Urbana pueda darle seguimiento a una estrategia de movilidad que logre transformar los hábitos en los traslados de los xalapeños.
Es por ello que,a lo largo de los días y semanas anteriores,hemos estado impartiendocapacitaciones a los funcionarios involucrados en el tema, para la creación de una estrategia de Movilidad Urbana Sustentable, aclaró.
“En esta estrategia hemos definido metas, objetivos y acciones prioritarias que se tienen que hacer, en seguimiento a lo planteado por el Plan de Acción propuesto por la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo, el cual detecta que una parte importante de la problemática urbana es la movilidad y losmodos de traslado”.
Mariana Orozco señaló que la Sedatuestá colaborando con el Ayuntamiento de Xalapa y con el Estado para brindarasistencia técnica,lograr que los proyectos estén bien estructurados y secumpla el objetivo planteado, que es impulsar la movilidad sustentable.
Los proyectos, una vez que están bien planteados, se deben implementar con un equipo coordinado, que incluya a losgobiernos estatal y municipal, pero sobre todo tomando en cuenta la participación ciudadana, de las empresas y de todos los actores que puedan sumar, aseguró. “Es un proceso difícil de implementar, entonces se tiene que contar con un equipo robusto que pueda hacer viable estos proyectos”.
“Transformar la movilidad de Xalapa no va ser sencillo, es un proceso a largo plazo, incluso generacional, sin embargo estamos seguros que antes de que la administración termine en los próximos dos años, podremos implementar las primeras acciones que den pie a una futura metamorfosis”, concluyó.