Xalapa, Ver., 04 de abril de 2015.- El recientemente renovado Centro Recreativo Xalapeño no sólo es un espacio que alberga la cultura de la ciudad en sus diferentes expresiones, sino que el propio edificio tiene una gran carga histórica a sus espaldas.
El inmueble, que data de 1776, ha sido Casa de Diligencias y más tarde pasó a la Posada Veracruzana, administrada por franceses, donde miles de viajeros y visitantes se hospedaron, debido a que se encontraba justamente en el Camino Real, que unía Sevilla con Manila, pasando por Veracruz, Xalapa y la Ciudad de México.
En el año de 1913, se decidió que este espacio se destinara a albergar diferentes actividades recreativas y culturales, función que ha cumplido desde hace más de cien años, en beneficio de la sociedad xalapeña y sus visitantes.
Con el tiempo, el Centro Recreativo Xalapeño se ha convertido en un referente para los xalapeños de todas las generaciones. En este espacio se han organizado bailes, exposiciones, conferencias y congresos; así como las primeras ferias de libros aquí en Xalapa, como la Feria Internacional del Libro Universitario.
Actualmente, este espacio recién renovado cuenta con dossalas de eventos y exposiciones, una de las cuáles alberga una muestra del maestro Héctor Montes de Oca. Además, los visitantes puedenacceder alrestaurado foro, en el que se pueden llevar eventos de diversa índole y al hermoso patio centraldecorado con una fuente que se ilumina en diferentes colores.
Gracias a esta renovación, aprobada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la capital del estado vuelve a contar con un espacio digno destinado a la cultura, en el que pueden confluir las diferentes representaciones artísticas que caracterizan a la ciudad y le han otorgado el sobrenombre de La Atenas Veracruzana.