Américo Zúñiga, un político congruente: Abelardo Márquez

9 diciembre, 2023 12:25 pm

· Es muy raro encontrar un político con la virtud de la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Xalapa, Ver., 31 de marzo de 2016.- “En administraciones anteriores nos dieron largas y nunca una respuesta concreta”, dice el profesor Abelardo Márquez, Director de la Escuela Secundaria General No. 7 Niños Héroes de Chapultepec, que se encuentra en la calle Tamaulipas, de la colonia 3 de Mayo.

El maestro se sumó a la gestión que a lo largo de más de 40 años inició don Luis Vargas y su familia, para pavimentar la calle Tamaulipas y para atraer servicios públicos a esta zona que definió como “un pantano”, en donde don Luis y su familia llegaron a vivir por necesidad.

Desde 2014, cuando asumió la presidencia municipal el alcalde Américo Zúñiga Martínez, dice el profesor que en reiteradas ocasiones, junto con los vecinos, “le recordamos el compromiso de pavimentar esa calle”. En las postrimerías del 2014, al inaugurar la reconstrucción de la calle Hortencia, se le acercó para recordarle por enésima ocasión y Américo Zúñiga, franco, abierto, le dijo: “este año no alcanzó el dinero”.

Aún más, le explicó que el dinero era como una cobija, que si se jalaba para un lado, se descobijaba a otro. “Yo pensé, cuenta Abelardo Márquez, por qué siempre se descobija a los más necesitados y se prioriza otros sectores de la sociedad”.

“Al poco tiempo él mismo me demostró lo contrario con hechos, ya que en los últimos meses me ha tocado estar en diversas inauguraciones de obras, lo mismo en el Fraccionamiento de Las Ánimas, que  en calles aledañas a la 3 de mayo, como las colonias Arroyo Blanco, Josefa Ortiz de Domínguez y otras colonias populares. La realización de la pavimentación de esta calle, lo reafirma”, aseveró.

Abelardo añade que en ese periplo persecutorio al alcalde Américo Zúñiga, para continuar con la gestión de la calle que hoy les entregó completamente nueva, “he podido constatar algo que me parece muy importante destacar en un político que ocupa un cargo de representación popular, ya que es muy raro encontrarlo, la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace”.

El profesor insiste en que esta congruencia de Américo Zúñiga lo ha llevado a realizar una gran obra pública en toda la ciudad.

El pueblo manda y el gobierno obedece

Además, refiere Abelardo Márquez, en sus discursos, Américo Zúñiga ha dicho, cuando los vecinos le agradecen por el apoyo otorgado a su calle, a su colonia, a su Congregación, a su Escuela, que no es un apoyo  el otorgado, que es una obligación del Ayuntamiento atender las necesidades de la población.

“Como habitante y ciudadano de esta gran capital del estado estoy completamente de acuerdo con él. México y Veracruz serían muy distintos si todos los gobernantes entendieran este mensaje y actuaran con honestidad y consecuencia en torno al principio democrático: el pueblo manda y el gobierno obedece”.

No obstante, añade, es importante reconocer y agradecer la disposición que ha tenido para administrar y aplicar los recursos de los xalapeños en beneficio de las mayorías, sin hacer distinciones de ninguna clase.

“Esa es la razón por la que hoy quiero agradecer, a nombre de todos los vecinos, de esta calle y de las calles aledañas y la Escuela, la realización de esta obra que traerá para todos una mejor calidad de vida. Ahora todos los vecinos de esta calle podemos decir que ya contamos con la mayoría de los servicios públicos. Las penurias quedaron en el pasado. Los viejos podrán decir que gracias a la gestión y sensibilidad de Américo Zúñiga Martínez, por fin se realizó esta obra”.

“Como ciudadanos debemos tener la satisfacción de haber participado, insistente y tercamente, pero también con nuestro esfuerzo, trabajo y colaboración, durante cuatro décadas, en su gestión, para beneficio de los niños, de los jóvenes y de las futuras generaciones. Gracias señor presidente, deseamos que su gestión continúe cobijando este sector de la población xalapeña y a nuestra escuela”, concluyó el profesor.

Deja un comentario