Tres barítonos en concierto, en “El Lado Oscuro de la Voz”

Este jueves, a partir de las 19:00 horas, en el edificio de Radio UV, los reconocidos barítonos Mariano A. Fernández González, AmedLiévanos y Alejandro Solano presentarán su concierto “El Lado Oscuro de la Voz”.
Este jueves, a partir de las 19:00 horas, en el edificio de Radio UV, los reconocidos barítonos Mariano A. Fernández González, AmedLiévanos y Alejandro Solano presentarán su concierto “El Lado Oscuro de la Voz”.
Este jueves, a partir de las 19:00 horas, en el edificio de Radio UV, los reconocidos barítonos Mariano A. Fernández González, AmedLiévanos y Alejandro Solano presentarán su concierto “El Lado Oscuro de la Voz”.

Xalapa, Ver., 06 de mayo de 2015.- Este jueves, a partir de las 19:00 horas, en el edificio de Radio UV, los reconocidos barítonosMariano A. Fernández González, AmedLiévanos y Alejandro Solano presentarán su concierto “El Lado Oscuro de la Voz”.

El objetivo de este evento es dar a conocer las cualidades tímbricas y posibilidades interpretativas que tiene la voz de barítono, interpretando un variado repertorio que ópera, canción napolitana, zarzuela, comedia Musical y música internacional, latinoamericana y mexicana.

Mariano A. Fernández  comenzó su formación musical en el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima y obtuvo el tercer lugar en el Concurso de Canto “Las Voces Jóvenes de México en el Bel Canto”.Ha acompañado como solista a varias orquestas, como La Sinfónica Juvenil de Zapopan, Jalisco; Orquesta Sinfónica Interclásico de Guadalajara, la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, la Camerata de Coahuila y la Orquesta de la Ópera de Bellas Artes.

Amed Liévano inició sus estudios de canto en el Conservatorio de Música del Estado de México, participó en una gira en la Opera “Montezuma” de Carl H. Graun, recorriendo ciudades como Hamburg, Mülheim y  Madrid,  participó en el Festival Der JungenStimmen, InternacionaleOpernWerkstatt en Basel, Geneva, Bern y Zurich.

Por otra parte, Alejandro Solano ha cantado en los más importantes escenarios del interior de la República, destacándose su participación en el Festival Bel Canto de Actopan, el Festival Internacional de Puebla y así como el Festival Internacional ArsVocalis, además tuvo una destacada actuación en el Palacio de Bellas Artes con el Coro de la Ópera en las producciones de “Turandot” y “Romeo y Julieta”.

Deja un comentario